13 de Agosto de 2025
 

Reconoce SEV adeudo con maestros

*Protestas del magisterio son legítimas, afirma oficial mayor de la Secretaría.

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Se tienen diferentes pendientes con todos los trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), reconoció el oficial mayor, Rosendo Roberto Pelayo Valdés, quien admitió que los reclamos de éstos son legítimos y que deben ser atendidos de inmediato.

El oficial mayor fue entrevistado al finalizar una reunión con integrantes del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) que este jueves tomaron las instalaciones para reclamar el cumplimiento de pagos económicos y laborales atrasados. Públicamente reconoció que se trata de reclamos legítimos de los trabajadores que la autoridad educativa no piensa denostar, sino encontrar la mejor solución hacia éstos.

Se trata de adeudos con los trabajadores, algunos de los cuales están pendientes desde hace años.

“Es correcto, son reclamos viejos. Yo tengo la encomienda de poderlo resolver, de buscar las estrategias para ir resolviendo cada uno de esos casos y con mucho gusto los voy a atender”.

En la entidad veracruzana son 26 organizaciones sindicales las que exigen que se cubran los adeudos con ellas. Hasta el momento, Pelayo Valdés se ha reunido con 19.

“Montos no me atrevería decirlo, es conforme vamos detectando los casos en el monitoreo del sistema administrativo día a día, se hace un cálculo al sueldo actual para que al trabajador no se le lastime y con eso ya sacaremos un costeo de cuánto fue”.

En otro orden de ideas, respondió a la declaración hecha por el delegado en Veracruz de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Erik Porres Blesa, en torno a que la Federación ha depositado en tiempo y forma los recursos correspondientes a maestros federalizados a la Secretaría de Finanzas y Planeación, por lo que rechazó que el culpable por los atrasos sea el Gobierno Federal.

“Fueron declaraciones encontradas el día de la toma de las instalaciones (el lunes). Yo estoy en contacto con la Sefiplan para que podamos ir caminando con los recursos que nos ministra la Federación y que en tiempo y forma iremos dando a los maestros lo que les corresponda”.

Confirmó que la Sefiplan es la que recibe los recursos federales y cada dependencia se entiende con ellos para hacer la transferencia.

Finalmente, Rosendo Pelayo informó que concluyó la contratación de profesores en educación primaria, por lo que iniciará ahora la contratación en preescolar de aquellos maestros que resultaron idóneos en el examen de oposición.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025