13 de Agosto de 2025
 

Veracruz, cuarto lugar en marginación y analfabetismo

*La entidad sólo se encuentra detrás de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, revela coordinador del Observatorio de las Finanzas Públicas de la UV.

Juan David Castilla Arcos

Xalapa

Veracruz ha ocupado el cuarto lugar entre los estados con mayor índice de marginación y analfabetismo, apunta el coordinador del Observatorio de las Finanzas Públicas (OFP) de la Universidad Veracruzana (UV), Hilario Barcelata Chávez.

Este problema ha generado una mayor carencia de oportunidades sociales, así como la privación e inaccesibilidad a bienes y servicios fundamentales para el bienestar.

La entidad se encuentra detrás de los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, respectivamente, donde los indicadores: bajos salarios, dispersión de localidades rurales, precarias condiciones de viviendas, elevado analfabetismo y la baja instrucción escolar, han generado un panorama desalentador.

Situación contraria a la que se vive en la Ciudad de México y Nuevo León, entidades que presentaron un nivel muy bajo de marginación.

“El hecho de que la población perciba ingresos tan inferiores disminuye la capacidad para adquirir o tener acceso a bienes y servicios, que les permita tener un nivel de vida adecuado”, se lee en el informe.

En cuanto al de la población en localidades con menos de cinco mil habitantes, el valor para Veracruz fue de 46.2 por ciento, cuando en la Ciudad de México sólo fue de 0.7 por ciento.

Las localidades se encuentran dispersas y aisladas. La población presenta carencias en servicios básicos como disponibilidad de agua, drenaje, servicio sanitario, electricidad e inaccesibilidad a servicios educativos, lo que a su vez repercute en los ingresos percibidos y su bienestar.

Además, 32 por ciento de las viviendas de Veracruz presentan algún tipo de hacinamiento, situación que forja espacios inadecuados para el estudio, esparcimiento y actividades íntimas, que permiten el pleno desarrollo de las personas.

En este tema, la entidad veracruzana ocupa el noveno lugar a nivel nacional con dicho porcentaje.

Más de 9.5 por ciento de la población de 15 años o más es analfabeta en Veracruz, situación que también coloca al estado en la cuarta posición, por debajo de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025