*No está involucrado personal de la Secretaría ni del IVEA, asevera titular de la SEV.
Yhadira Paredes
Xalapa
Ninguna institución que dependa de la Secretaría de Educación o del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos está involucrada en la emisión y venta de certificados apócrifos en la entidad, afirmó la titular de la SEV, Xóchitl Adela Osorio Martínez.
En entrevista posterior a la toma de protesta de docentes que se suman al sistema magisterial veracruzano, indicó que se trata de certificados de bachillerato falsos que fueron vendidos a la población.
En ese sentido, explicó que "se trata de una persona ajena que no la localizamos ni vamos a andar nosotros detrás de ella, a mí me preocupaba que no fuera el IVEA, que no fuera un director de nosotros y ya está (descartado). Afortunadamente se trata de personas defraudadas que tienen cierto respaldo de su área de trabajo y ellos están haciendo el procedimiento".
Indicó que se recibió una denuncia anónima sobre de que se estaban emitiendo certificados falsos y detectaron que un particular está haciendo mal uso de los logotipos de la SEV.
En ese sentido, dijo, lo importante era deslindar a la SEV de la emisión de esos documentos que se vendieron con sellos y logotipos de la dependencia estatal.
Cabe mencionar que fue el director general del IVEA el que dio a conocer el jueves que en los municipios de Veracruz, Acayucan y Tuxpan se detectó la circulación de certificados falsos, por lo que se presentó la denuncia correspondiente.
TOMAN PROTESTA NUEVOS MAESTROS
Por otra parte, la titular de la SEV informó que en los últimos tres años se ha evaluado a un total de 20 mil profesores, incluidos aquéllos de nuevo ingreso, dando muestra de su vocación de servicio.
Asimismo, indicó que fueron un total de 439 docentes quienes se incorporaron al sistema educativo veracruzano, al obtener resultados idóneos para estar frente a grupo.
Hizo un llamado a los educadores a desempeñarse con responsabilidad, apegados a la ética y aprovechó para pedir que hagan uso de las redes sociales de forma responsable, para evitar situaciones como la ocurrida el miércoles en algunos centros escolares, donde se generó sicosis por una serie de mensajes amenazantes.
En ese sentido, indicó que fueron 18 centros escolares los que suspendieron clases, mismos que ya están laborando de manera normal en la zona de La Antigua, Tierra Blanca y otros municipios.