*Espera gobernador electo que más ayuntamientos presenten recursos de inconstitucionalidad contra el gravamen.
Yhadira Paredes
Xalapa
Luego de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para suspender la obligatoriedad del pago del impuesto del 3 por ciento a la Nómina para los ayuntamientos de Boca del Río y Tantoyuca, se espera que más autoridades municipales presenten recursos de inconstitucionalidad para ser beneficiadas.
Así lo señaló el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien celebró la determinación de la Corte, en el sentido de que se suspende esta obligación en tanto el Gobierno del Estado no elimine la modificación legislativa que le permitiría pagar deudas con este impuesto.
El panista comentó que tanto las autoridades de Boca del Río y de Tantoyuca recibieron la notificación de la SCJN de que les ha sido concedida dicha suspensión, por lo que a partir de este momento no aportarán el recurso al Gobierno de Veracruz.
"La Corte ya resolvió otorgando la suspensión; es decir, no está obligado el Ayuntamiento a pagar el impuesto del 3 por ciento a la Nómina mientras no se regularice el destino de este impuesto que es para obras y servicios".
Ante esta resolución de la máxima magistratura en México, se espera que se sumen a estos recursos de inconstitucionalidad más ayuntamientos.
Lo anterior, al asegurar que es una estrategia del Gobierno para pagar 14 mil millones de pesos a empresas fantasma o de funcionarios de su administración, lo que significaría seguir saqueando al estado.
Además, recordó que él está comprometido a eliminar cualquier multa o sanción a quienes se nieguen a pagar el impuesto a la actual administración estatal.
"Yo me he comprometido que al llegar al Gobierno del Estado este 1 de diciembre, daremos marcha atrás en esta reforma que es realmente un atracó transexenal, lo que quieren hacer es pagar 14 mil millones de pesos a cómplices de Duarte como en el caso de Arturo Bermúdez, quieren pagar a personas que no le deben nada y lo quieren pagar con cargo a los impuestos de los veracruzanos", concluyó.