13 de Agosto de 2025
 

UV asume compromiso de elaborar PVD

  • Promulgación de reforma al artículo 33 no es tema de la universidad, aclara Sara Ladrón de Guevara.

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- La promulgación o no de la reforma al artículo 33° de la Constitución Política local que obliga dar a conocer la situación que guarda cada una de las dependencia estatales para elaborar el Plan Veracruzano de Desarrollo no es un tema que ataña a la Universidad Veracruzana, aseguró la rectora de ésta, Sara Ladrón de Guevara.

En ese sentido, afirmó que más allá de la presión que ejercen el Partido Acción Nacional (PAN) y el propio gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, para que se promulgue la reforma, la máxima casa de estudios asumirá su compromiso de elaborar el Proyecto del Plan Veracruzano de Desarrollo.

Entrevistada a su llegada al primer Foro de Consulta Ciudadana del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, aseveró que la obligación de la Universidad es recoger las propuestas ciudadanas, analizar la información y formular el proyecto.

Lo anterior, ante la presión del grupo parlamentario del PAN en el Congreso estatal, así como de Miguel Ángel Yunes Linares, para que se lleve a cabo la promulgación de las reformas al artículo 33°, con el objetivo de que se dé a conocer con anticipación el estado que guardan las dependencias estatales e integrar el Plan Veracruzano de Desarrollo.

“Es un tema ajeno a la Universidad. Es un tema que sin conocerlo a fondo, creo que no es un tema específico de la UV. Nosotros estamos apoyando este ejercicio, lo que nosotros vamos a entregar al gobernador electo será un proyecto para que él presente su Plan Veracruzano 2016-2018 y esto lo deberá hacer en la legislación vigente”.

En ese sentido, Sara Ladrón de Guevara afirmó que la Universidad lleva a cabo el ejercicio de consulta, diagnóstico, sistematización de propuestas y un proyecto para que lo entregue en tiempo y forma de acuerdo con la legislación vigente.

De igual forma, aclaró que no corresponde a la Universidad vigilar el cumplimiento del Plan Veracruzano de Desarrollo, pero garantizó que se mantendrá, como lo ha hecho hasta ahora, con una postura crítica ante las acciones de Gobierno.

“La Universidad Veracruzana siempre somos críticos del desempeño de nuestros gobernantes, pero a la UV no le corresponde ni la puesta en marcha del Plan ni la revisión del cumplimiento; le corresponde a la ciudadanía”.

Finalmente, indicó que hasta el momento se han recibido 540 propuestas a través de la página web, sobre diversos temas, mismas que se están analizando.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025