- DIF estatal pretende encontrar nuevo hogar para 30 menores antes de que concluya la administración.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Se busca que en los últimos tres meses de la administración estatal se puedan entregar en adopción plena cuando menos 30 menores, que tienen liberada su situación jurídica, aseveró la procuradora estatal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Adelina Trujillo Landa.
La funcionaria sostuvo que hasta el momento se ha entregado en adopción a un total de 261 niños, niñas y adolescentes, en tanto que cuentan con situación jurídica liberada un total de 60 niños.
“Hemos entregado en esta administración en adopción plena, porque ya no se permite la adopción simple y entre particulares, 261 niñas, niños y adolescentes en edades de entre dos años hasta 15 meses, porque recordemos que antes no había ley y nos regíamos por el Código Civil de Veracruz”.
Trujillo Landa afirmó que en las 261 adopciones se da el seguimiento puntual de cada menor, ejemplo de ello es el seguimiento de un niño que se fue en el primer año de funcionamiento de la Ley, teniendo tres meses, y que hoy entró a la primaria.
De igual forma indicó que 60 niños están en proceso de adopción, con familias en espera, porque los solicitantes prefieren niños muy pequeños.
“Tratamos de concientizar también que de acuerdo a nuestra edad es el niño que debemos solicitar. Se les permite a los papás, mamás solicitantes, que puedan decir el sexo y edad del niño que pueden adoptar, entonces están ellos liberados”.
En ese sentido, indicó que en las sesiones ordinarias y extraordinarias que ha llevado a cabo el Consejo de Adopción de Niños y Niñas se han colocado 50 niños en adopción.
Para finalizar la administración se espera romper el récord y entregar 30 o 40 niños más, toda vez que los niños que están liberados están en las edades más avanzadas.
Finalmente, indicó que en Conecalli hay 150 niños, de los cuales 90 están en espera de resolver su situación legal para poder ser susceptibles de adopción.