- Considera que podrían continuar los derrumbes, deslaves e inundaciones en zonas urbanas del estado.
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil (PC) emitió una alerta especial por la continuidad de lluvias en la entidad veracruzana, dio a conocer el coordinador del Comité Estatal de Meteorología, Federico Acevedo Rosas.
El funcionario estatal detalló que dicha alerta fue activada por las afectaciones que han ocasionado las lluvias durante la última semana.
Se considera que podrían continuar los derrumbes, deslaves e inundaciones en zonas urbanas del estado.
“Emitimos un aviso especial por lluvias en los siguientes días dado lo que está ocurriendo, que no necesariamente tiene que ser una cantidad de lluvia significativa, pero dado a lo que está ocurriendo: deslaves, inundaciones urbanas, etcétera, hemos decidido emitir un aviso especial, porque los próximos días esperamos lluvias”.
En tradicional conferencia de prensa, realizada en las instalaciones de la Secretaría de Protección Civil, destacó que se prevé un disturbio tropical en el sureste del país y un canal de baja presión.
“No es alerta gris, simplemente es un aviso porque las lluvias están dentro de lo normal para septiembre, pero pueden ocasionar algunas afectaciones”.
Se prevén temperaturas en la zona norte de 22°C a 24°C grados, con una máxima de 30°C a 32°C grados, y se pronostican lluvias en las tres regiones del estado.
UV, SEV Y SESVER CON MÁS SIMULACROS
Por su parte, el director de Capacitación de Protección Civil, Víctor Cerón López; la Universidad Veracruzana (UV), la Secretaría de Educación (SEV) y la Secretaría de Salud (Sesver) son las dependencias con más simulacros programados en el marco de la Jornada Estatal de Simulacros 2016.
“Hacemos un corte los viernes por la tarde, pero debemos de llevar más de 100 registros ya, la Secretaría de Salud nos informó ayer que ellos nos van a enviar la información de manera independiente de todos los hospitales, de todas las Jurisdicciones Sanitarias”.
En estos eventos también participarán empresas, ayuntamientos, escuelas y oficinas gubernamentales para prevenir accidentes en caso de incendio, sismo u otro tipo de incidente.