15 de Agosto de 2025
 

Se congratulan por canonización de madre Teresa de Calcuta

Yhadira Paredes

 

Xalapa, Ver.- La canonización de la madre Teresa de Calcuta este domingo en Roma es una invitación para los cristianos a comprometerse con la caridad hacia los más necesitados, afirmó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes.

A través del comunicado dominical, el sacerdote aseveró que Teresa de Calcuta levantó de la calle a miles de enfermos abandonados, a quienes ofreció un hogar y los trató con dignidad.

Por ello, consideró que es necesario que el testimonio de vida de la religiosa se asuma como una invitación para todos a realizar lo mismo con los semejantes.

A diferencia de varias semanas en que el comunicado de la Arquidiócesis se centraba principalmente en la defensa de la familia y su congratulación por la promulgación de la reforma al artículo 4° de la Constitución Política de Veracruz, este domingo lo dedicó al 100% a la canonización de Teresa de Calcuta.

En ese sentido, señaló que mientras en el mundo y por todas partes existen expresiones de odio y de violencia, donde la ley del más fuerte sigue creando numerosas víctimas, fue canonizada en la Plaza de San Pedro en Roma la madre Teresa de Calcuta, Premio Nobel de la Paz.

Destacó que la madre Teresa recorrió los barrios pobres, visitó familias, lavó las heridas de los niños y ayudó a los olvidados en Calcuta.

“En 1979 se le otorgó el Premio Nobel de la Paz. Sus obras dan testimonio de la alegría de amar y de la grandeza y dignidad de cada persona humana. La Madre Teresa sirvió a los pobres hasta el final de su vida, el 5 de septiembre de 1997”.

La Madre Teresa de Calcuta fue beatificada el 19 de octubre del 2003, por el hoy santo Juan Pablo II. Trece años después es canonizada por el Papa Francisco.


Banner - Ola de calor 2025