16 de Agosto de 2025
 

Fenómeno migratorio se mantiene: Segob

Yhadira Paredes

 

Xalapa, Ver.- El flujo de migrantes veracruzanos continúa en los mismos niveles y supera al número de familias que retornan a la entidad, afirmó la directora de Atención a Migrantes, dependencia de la Secretaría de Gobierno del Estado, Claudia Ramón Perea.

La funcionaria rechazó de esta forma lo dicho por el Gobierno Federal, en torno a que son más los connacionales que vuelven de los Estados Unidos que los que se van.

Perea Ramón afirmó que Veracruz se encuentra en el noveno lugar de remesas y no ha bajado, “si se hubieran venido más veracruzanos, hubiéramos bajado por remesas, no ha variado. Ha aumentado la cantidad porque ha aumentado el dólar, pero son los mismos veracruzanos los que están allá".

La funcionaria afirmó que la entidad veracruzana continúa siendo el noveno lugar en recepción de remesas, lo que significa una mayor cantidad de dinero que ingresa al país, derivado del aumento en el precio del dólar.

Cuestionada sobre el supuesto acuerdo que tomaron el presidente Enrique Peña Nieto y el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar la frontera sur de México para frenar el flujo de migrantes, Ramón Perea indicó que la política que se ha tenido al respecto es de apoyo a migrantes centroamericanos.

"El Plan Frontera Sur se vio para el beneficio de los migrantes que transitan, debido a que eran muchas veces asaltados y secuestrados. En la Bestia, los migrantes número uno son de Honduras; en vía terrestre, marítima, en avión, son Guatemala".

Finalmente, detalló que de igual manera este flujo de migrantes centroamericanos continúa en igual cantidad, "sigue el mismo flujo de migrantes, si ustedes ven las estadísticas que dan de repatriación, el primer lugar es Guatemala".


Banner - Ola de calor 2025