16 de Agosto de 2025
 

Uber ya opera en Veracruz

*Al menos 700 unidades de esa empresa circulan en Xalapa, Poza Rica y el puerto de Veracruz, denunciaron taxistas veracruzanos.

 

Juan David Castilla Arcos

 

Xalapa

 

Más de 700 unidades de la empresa internacional de transporte privado Uber Technologies Inc. operan de manera ilegal en diversos municipios de Veracruz.

Así lo denunció el presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, Pedro Fernández Fernández, quien añadió que dicha situación se ha detectado en Xalapa, Poza Rica y el puerto de Veracruz.

Un grupo de taxistas protestó afuera de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y posteriormente bloqueó la calle Juan de la Luz Enríquez, para exigir una audiencia con las autoridades.

"Están operando de manera ilegal. Es una medida tolerante que hicieron y que no se ha legislado, se encuentra en discusión en Querétaro y Nuevo León. Nosotros somos concesionarios y estamos cumpliendo obligaciones con el Gobierno del Estado", apuntó el entrevistado.

La iniciativa para permitir la operación a empresas de red de transporte de pasajeros en unidades particulares podría afectar a los transportistas concesionados en la modalidad de taxi de toda la República Mexicana.

“Estamos en contra de que estén trabajando algunas unidades en Veracruz, es una iniciativa federal. En Veracruz puerto ya hay varias unidades que operan de manera ilegal, en Xalapa hay contadas unidades, en Poza Rica y en otros municipios”.

Los inconformes, quienes permanecieron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada durante varias horas, amagaron con detener y presentar ante las autoridades de la SSP a los conductores de Uber, en caso de que sus demandas sean ignoradas por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

Pedro Fernández Fernández exhortó al gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares para que se manifieste en contra de esta disposición.

“Esta situación nos afectaría de manera directa en los ingresos que noblemente los compañeros transportistas en esta modalidad realizan desde hace mucho tiempo. Ya han creado derechos en las obligaciones que estamos cumpliendo de manera fiscal y con toda la norma, que la propia Ley 589 y su reglamento tiene al respecto”, remató.


Banner - Ola de calor 2025