*El gobernador de Veracruz escribió en su red social que los adeudos de 2012 con empresas prestamistas a trabajadores del estado fueron liquidados en 2014.
Yhadira Paredes
Xalapa
Tras el reportaje presentado en el programa Despierta, con Carlos Loret de Mola, el gobernador Javier Duarte de Ochoa rechazó que se hayan desaparecido mil 45 millones de pesos de descuentos vía nómina a más de cuatro mil trabajadores de la Secretaría de Educación, de la de Salud y otras.
A través de su cuenta de Twitter, Javier_Duarte, afirmó que los adeudos del 2012 con empresas prestamistas a trabajadores del estado fueron liquidados en el 2014.
El mandatario estatal, previo a la salida de este reportaje, donde se da a conocer que estos trabajadores fueron reportados al Buró de Crédito, toda vez que no fueron entregados los descuentos a empresas como Intermercado, justificó que en mayo del 2014 se signó un convenio con Bansefi para que absorbiera la deuda.
Además, señala: “Los adeudos del 2012 con empresas prestamistas a trabajadores del estado fueron liquidados en el 2014 CarlosLoret”.
Al respecto, acusó al director de Convenios de la empresa Intermercado de ser cercano a Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo: “A propósito el dueño de la empresa prestamista Intermercado, el Sr Gidi, es el srio particular de Miguel A Yunes”.
En torno a las denuncias de las cuales habló en el mismo programa el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, por un monto de entre 10 y 12 mil millones de pesos, Duarte de Ochoa respondió que éstas están siendo atendidas y que en algunos casos se ha determinado el no ejercicio de la acción penal.
En la cuenta Javier_Duarte escribió: “Las denuncias que la ASF presentó están siendo atendidas, en algunos casos se ha determinado el NO ejercicio penal CarlosLoret”.
Además, rechazó lo dicho por el auditor general en el sentido de que la última reunión con él había sido el año pasado, pues escribió: “La última vez que me reuní con el Auditor Superior de la Federación fue en privado en Xalapa, no hubo ni carpetas ni fotógrafo”.
Finalmente, afirmó que la Universidad Veracruzana está solicitando un convenio al Gobierno a su cargo con la finalidad de que sea su administración la que absorba su pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Hay que recordar que en diversas ocasiones la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González, ha señalado que el SAT acordó cobrar lo correspondiente a este gravamen directamente al Gobierno estatal, toda vez que había sido retenido por la Sefiplan.