15 de Agosto de 2025
 

Orfis también denunció a Guadalupe Porras

  • A pesar de las evidencias, la denuncia penal ante la Fiscalía General de Veracruz tardó en llegar. Ahora se tiene en estudio, sin que se haya sancionado a nadie

 

Naldy Rodríguez

 

Xalapa, Ver.- Apenas en 2015, la ex alcaldesa de Minatitlán, Guadalupe Porras David, fue denunciada por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) por el presunto desvío de recursos de 44 millones de pesos por un puente que nunca construyó, pero la historia de corrupción e impunidad comenzó hace seis años.

A pesar de las evidencias, recorridos de autoridades ministeriales por el lugar de la obra, la denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz tardó en llegar. Ahora se tiene en estudio, sin que se haya sancionado a nadie.

El puente Capoacán, que comunica a la comunidad que lleva ese mismo nombre con la ciudad de Minatitlán, se iba a construir desde el año 2010 sobre el río Coatzacoalcos en beneficio de decenas de localidades.

Solo fueron colocados los cimientos por parte de la compañía Secort Construcciones S.A. de C.V. Y del puente no hay nada, confirmaron habitantes de la región, quienes pasan diariamente por la zona.

El puente –que pretendía erigirse una superficie de 600 metros entre ambas margenes del río- tenía el objetivo de convertirse en puerta de entrada para habitantes de 200 comunidades de cuatro municipios localizados rio arriba del Coatzacoalcos para incentivar el desarrollo económico.

Porras David estuvo presente en el inicio de los trabajos de cimentación, donde colocarían la estructura del puente de 20 metros de ancho con 100 millones de pesos

Medios de comunicación del sur de Veracruz han dado cuenta que la ex diputada local y aspirante a magistrada destinó durante su administración municipal una inversión importante a los medios de comunicación, sin informar al cabildo del presupuesto que ejercía.

El 18 de agosto 2014, periódicos digitales de la zona dejaron constacia que el Agente Cuarto del Ministerio Público, especializado en delitos cometidos por Servidores Públicos, José Ángel Bordanobe Hernández,  encabezó una inspección ocular en el punto donde quedó inconcluso el puente. Posteriormente, se señaló, podría presentarse alguna denuncia y resolverse el caso en un lapso no mayor a los 180 días.

Mencionó –a la prensa- que realizarían diversas diligencias como llamar a declarar a testigos,  ejecutar más inspecciones y recabar documentación necesaria con el fin de determinar responsabilidades.

El total del importe del presunto daño patrimonial en Minatitlán, denunciado por el Orfis ante la Fiscalía General, es de 44 millones 578 mil pesos, exclusivamente por el puente Capoacán.

La carpeta de investigación por el delito daño patrimonial es la 55/2015, según consta en informes del ORFIS sobre las denuncias interpuestas. Y cabe mencionar que en ese año, fue la única denuncia penal que se interpuso.

Las denuncias fueron presentadas en contra de quien o quienes resulten

responsables, el determinar en contra de quien o quienes se ejerce acción penal corresponden al Ministerio Público.

Al momento, ninguno de estos procedimientos ha causado definitividad, razón por la cual, los datos correspondientes a las mismas son de carácter reservado.

Como monumento a la corrupción de autoridades municipales en contubernio con las estatales que no han actuado tras seis años del inicio de la obra, en una orilla del río Coatzacoalcos quedan seis pilares sobre los que se colocarían parte de la estructura del puente Capoacan para el recuerdo de los pobladores.


Banner - Ola de calor 2025