16 de Agosto de 2025
 

Rectora apoya el matrimonio igualitario

  • Sara Ladrón de Guevara reprobó que la Iglesia pretenda inmiscuirse en los derechos civiles del país.

 

Juan David Castilla Arcos

 

Redacción

 

La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, se pronunció a favor de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGBTI) y de la reforma al artículo 4° de la Constitución Mexicana, que legaliza el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Consideró que la Iglesia pretende inmiscuirse en los derechos civiles del país, violentando la reforma del expresidente Benito Juárez, que establecía el Estado laico.

“El derecho a la familia es importante, no sólo quienes somos heterosexuales, todos tenemos derecho a una familia. Me parece que las leyes civiles deben proteger ese derecho, me parece que el matrimonio es un contrato, como tal es voluntario y lo firman y acuerdan quienes quieren llevarlo a cabo, quienes quieren cumplir con sus obligaciones”.

Este sábado feligreses encabezaron una marcha a favor de la familia “natural” en Xalapa y en otras ciudades del país, para buscar la revocación de la reforma impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

A ese respecto la rectora de la UV opinó lo siguiente: “La Iglesia tiene el matrimonio como un sacramento, es algo sagrado para la Iglesia, pero en el espacio civil no es sagrado, en el espacio civil es un contrato que establece obligaciones y derechos, y lo pueden firmar quienes quieran, no importa el género al que pertenezcan, es la posición que hemos manejado desde la Coordinación de Género en la UV”.

Durante el festejo del septuagésimo segundo aniversario de la fundación de la UV en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX), mencionó que la Iglesia Católica debe limitarse a los asuntos de la fe y no entrometerse en asuntos que competen al Estado.

“Yo pienso que hay que ser muy cuidadosos de que la Iglesia se limite a los asuntos que tienen que ver con la fe y no con los derechos civiles. Se está olvidando la reforma de Juárez”.

Sobre el rechazo a la educación de género por parte del Frente Nacional de la Familia (FNF), la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), indicó que los menores deben acceder a ese tipo de educación a una edad que sea establecida por especialistas.

“Esa es una deficiencia del Estado, pero debe darse de acuerdo a esa edad, los niños tienen preguntas y hay que contestarlas en base a su referente: no das la misma educación a los niños de kínder que la que das en nivel superior”.

En el evento, Ladrón de Guevara González presentó un libro con la recopilación de sus discursos pronunciados en diferentes eventos durante sus tres años de labores.

“Hoy se cumplen 72 años de la Universidad Veracruzana, en este marco queremos celebrar la UV y publicar un libro de una selección de discursos, una idea de Adalberto Tejeda, es una compilación que se han dado en estos tres años en la Rectoría y que nos parece integrante agrupar de manera temática”, dijo para concluir.


Banner - Ola de calor 2025