*Productores locales dejarían de recibir 870 millones de pesos.
Juan David Castilla Arcos
Cafeticultores de Veracruz podrían perder los 870 millones de pesos para el Fortalecimiento y Reordenamiento de la Cafeticultura Nacional (Fircafe) que destinaría el Gobierno federal.
De acuerdo con el presidente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), Fernando Celis Callejas, se prevé dicho problema debido a que el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa no ha aplicado dichos recursos en años anteriores.
Destaco que esos montos corresponden a aportaciones de 318 mil productores en la entidad veracruzana.
"Es diferenciado, algunos tienen hasta dos millones de pesos y otros cinco pesos. Yo soy presidente del comité técnico y ese recurso se juntó para cuando se bajaran los precios. En segundo lugar, los productores los pueden dar en garantía de crédito, pero como no hay programa de créditos adecuados".
Asimismo, Fernando Celis comentó que es necesario regresar el dinero a los productores de café, a través de las distintas asociaciones civiles.
“Para regresar el recurso tiene que firmar cada productor porque el recurso es de cada productor; ya el productor decidirá si lo ocupa para mejorar su cafetal, si lo deja como un mecanismo de ahorro y préstamo o como un esquema de garantía. Los riesgos son de que varios quieren que se vaya a los estados, imagínense mandar ese dinero al Gobierno del Estado”.
Por otra parte, el representante campesino indicó que ese sector será de los más afectados con la reducción presupuestal anunciada por el Gobierno federal.
“No reducen en Comunicación Social, lo aumentan, los anuncios de los gobiernos de que todo va bien; le reducen a Sedesol, Salud, Educación y al campo, donde está la mayoría de la gente pobre. Aquí el planteamiento es que no tienen por qué reducir el presupuesto para el café”.