- “Nestlé envía consultores de Brasil y Colombia para intimidarnos”.
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- Empresas trasnacionales como Nestlé están amenazando e intimidando a los cafeticultores de la región de Coatepec para que abandonen sus cultivos.
Con fandango y cartulinas, un grupo de productores de café protestó, el lunes, en plaza Sebastián Lerdo de Tejada para hacer público el problema que los aqueja y exigir a las autoridades correspondientes que intervengan.
De acuerdo con el integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, el hostigamiento de las empresas internacionales ha originado que más del 20% de los trabajadores dejen sus siembras o migren a Estados Unidos.
"Han tenido infinidad de amenazas con las comercializadoras porque ellos reclaman incrementar su producción sacrificando el trabajo de los productores, sacrificando nuestros campos, sacrificando la diversidad a costa de los intereses de estas transnacionales", expuso el representante campesino.
Dijo que por miedo, muchos de sus compañeros han preferido sembrar caña o dedicarse a la cría de animales para su comercialización.
“Nos han traído consultores de Brasil y Colombia para tratar de intimidarnos diciendo que cosechando 15 o 20 quintales por hectárea nos vamos a morir de hambre, nosotros no hemos caído en esas provocaciones y humillaciones”.
Los enviados de las grandes empresas argumentan que la producción de café en Veracruz es baja y es necesario reactivarla.
“Si incrementamos la producción del café entonces los precios se caen, prácticamente a precios irrisorios en campo y eso no es posible, por eso decimos que vamos a seguir con firmeza, con contundencia en la lucha. El gobierno es cómplice de las transnacionales”.