* Existe una denuncia penal, aceptó el secretario de Salud, Fernando Benítez
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Existe una denuncia penal ante el Ministerio Público en contra de quien o quienes resulten responsables de la quema ilegal de medicamento caduco que se dio a conocer hace algunas semanas, confirmó el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Fernando Benítez Obeso.
El funcionario estatal señaló que ya fueron llamados a declarar los elementos de seguridad pertenecientes al IPAX y que esta semana acudieron a hacer lo propio trabajadores de la dependencia a su cargo.
Entrevistado previo a la sesión del Consejo Veracruzano de Desarrollo Rural Sustentable, en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Benítez Obeso afirmó que ya se presentaron a declarar los elementos del IPAX para conocer quiénes ingresaron a los almacenes a sacar el medicamento.
"En esto ya se está investigando a la gente, todos los del IPAX estuvieron interrogados para ver las bitácoras, para ver quiénes habían entrado a los lugares y a partir de la semana que pasó se les está llamando a los trabajadores".
El secretario de Salud aseguró que será el Ministerio Público el que determine la responsabilidad de cada quien en este tema.
CORREDOR INFARTADO
Por otra parte, el funcionario estatal rechazó que se haya solicitado ayuda a personal médico y de enfermería del centro de Salud ‘Gastón Melo’ de Xalapa para atender al corredor que muriera a una cuadra de estas instalaciones, a pesar de que hubo personas, entre ellas fotógrafos de medios de comunicación, que la solicitaron.
"Fue a una cuadra, en la calle de Diego Leño, el paciente cayó en ese momento en paro, lo auxiliaron, pero nadie llamó a Cruz Roja o a Cruz Ámbar para que lo auxiliaran. Nunca hubo la solicitud, y hay que ver que el Centro Gastón Melo es un centro de atención de primer nivel, pero esto sucedió a una cuadra del hospital", justificó.
Finalmente, informó que al momento se han registrado 393 casos de zika en la entidad, de los cuales 82 son mujeres embarazadas; 852 casos de dengue clásico y 155 del tipo hemorrágico.