16 de Agosto de 2025
 

“Sagarpa entregó facturas falsas”: campesinos

  • Integrantes de la Central Campesina denunciaran el hecho ante la PGR.

Juan David Castilla Arcos

Xalapa, Ver.- Organizaciones campesinas de Veracruz interpondrán una denuncia penal contra funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el presunto desvío de recursos y la supuesta entrega de facturas falsas.

Así lo reveló el secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC) de Veracruz, Moisés Reyes Fausto, quien añadió que la dependencia federal adeuda dos millones de pesos a la organización que encabeza.

El dirigente campesino dijo que los funcionarios sólo se tomaron la fotografía con los productores, pero no entregaron los recursos correspondientes.

“Cada organización trae su suma, a todos les deben. Obviamente ese dinero se utilizó para otra cosa, pero menos para pagarle a los productores. Vamos a poner la denuncia porque ni modo que nosotros nos quedemos validando este acto. A la Sagarpa le dimos un ultimátum, si el lunes no nos recibe la gente de la Ciudad de México, nos vamos a movilizar a la Sagarpa”.

En rueda de prensa, realizada en un restaurante de esta ciudad, Moisés Reyes mencionó que poseen pruebas de que fueron entregadas facturas "apócrifas".

"Ayer (lunes) acordamos que vamos a presentar denuncias penales ante la PGR que es la instancia federal, porque tenemos a los productores, porque a todos les adeudan apoyos del año 2015, esos productores entregaron facturas, comprobaron antes y les tomaron la foto, donde estaban firmando el convenio, pero los recursos nunca llegaron a los productores".

A su juicio, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) "defraudó" a los productores y, por ello, exigirán justicia.

Por tal motivo, aseguró que los líderes campesinos no negociarán con el gobierno para detener la lucha social.

“Estamos aquí, ya sabemos a lo que nos estamos enfrentando. No crean que tomar esta decisión fue algo fácil, sobre todo por el estado en que estamos y el tipo de gobierno que tenemos, pero estamos dando la cara por los productores que representamos”, añadió Moisés Reyes.

Tan sólo en la Central Campesina Cardenista hay más cuatro mil 500 productores que están siendo afectados por dicho problema.


Banner - Ola de calor 2025