16 de Agosto de 2025
 

Sacaron muertos en panteón Palo Verde de Xalapa

"Estamos investigando quién lo hizo y por qué”: fiscal

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Se abrió una investigación de oficio en contra de quien o quienes resulten responsables por la movilización ilegal de cuerpos en el panteón Palo Verde de Xalapa y otra por la venta de parte de la fosa común a un particular, aseguró el fiscal general del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras.

Entrevistado previo a la reunión con el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, e integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas en Veracruz, calificó como imprecisa la información de que hay en dicho panteón 192 cuerpos inhumados ilegalmente.

Además aseveró que es falso que el Ministerio Público en el 2011 haya inhumado de forma masiva cuerpos en una fosa común de dicho panteón municipal: "la inhumación ministerial se llevó a cabo con toda las formalidades y protocolos de la misma, la movilización que se hace después es la que se suscita sin avisos", pero aseguró que fue un acto posterior a la investigación ministerial.

"Estamos investigando quién es el que hizo, por qué hizo ese tipo de movilizaciones de cuerpos. Se habla de muchas cosas y no quiero anticipar hasta que concluyamos la investigación, pero esa es la realidad, no es un tema como el de Tetelcingo; es una área de un cementerio local, específicamente del área de la fosa común donde se movilizaron indebidamente, ilegalmente, cuerpos".

Bravo Contreras afirmó que 192 cuerpos se inhumaron en esa parte, como consta en las investigaciones ministeriales, lo que sin embargo no quiere decir que todos sean incorrectos; por lo que es materia de investigación, son tres cuerpos.

El abogado aclaró también que nunca se ha colocado cuerpos de parte de la Fiscalía General en terrenos privados, por el contrario, afirmó que se investiga quién realizó una venta ilegal de parte de la fosa común a un participar.

Por otra parte, confirmó que hasta este miércoles se actualizó a 81 el número de puntos localizados en el predio Colinas de Santa Fe con restos humanos, de los cuales se está trabajando ya en 11 puntos.

"Lo primero que hacemos es analizar si efectivamente se trata de restos humanos y después la Policía Científica tendrá que determinar el número de cuerpos, de acuerdo con la información que se extrae de ellos".

El fiscal confirmó que se prohibió a los familiares el ingreso al predio Colinas de Santa Fe con teléfonos celulares, "pero está remediado, las señoras dejan su teléfono y están chambeando todas".

Finalmente, con relación a la respuesta del secretario de Finanzas y Planeación en torno que no habrá más ampliaciones presupuestales, dijo que tocarán todas las puertas para la autorización de recursos.

"Yo estoy seguro que lo vamos a lograr porque se trata de un tema excepcional. Están concluyendo el ejercicio, pero son alrededor de 90 millones de pesos para finalizar este año”, reiteró.


Banner - Ola de calor 2025