16 de Agosto de 2025
 

Migrantes prefieren viajar en La Bestia

*Pese a vigilancia, el tren es abordado por centroamericanos.

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Se han detectado nuevas rutas de paso de migrantes en la entidad veracruzana, aunque la principal sigue siendo la que se sigue a través del tren de carga denominado La Bestia, comentó la directora de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno, Claudia Ramón Perea.

La funcionaria estatal dijo que los migrantes centroamericanos han empezado a ocupar rutas alternas por carretera que los ha llevado a ciudades que antes no estaban contempladas dentro del camino al "sueño americano" como Xalapa y Veracruz.

"Los migrantes todavía se siguen subiendo a La Bestia, pero también, desde hace años está la vía terrestre, la marítima, aunque la más conocida es por el tren. En tan sólo el bimestre que pasó, el albergue de Tierra Blanca dio 21 mil comidas y es donde llegan las rutas del tren".

Ramón Perea detalló que hay migrantes que desconocen las rutas, y al no venir con un coyote o pollero, han llegado hasta Xalapa por las vía terrestre, viajando en autobuses, taxis o camiones de carga.

Por tal motivo es que se quedan tres o cuatro días boteando en la zona de Xalapa –cuya sociedad se caracteriza por brindar atención a las personas en desgracia–, para luego continuar su trayecto hacia los Estados Unidos.

"Es cierto, (los migrantes) han hecho otras rutas, debido a que muchos de ellos desconocen las rutas. Por ejemplo, hace 15 días estuve en el albergue de Veracruz y me encontré con un hondureño que se había hecho tres días para llegar a Veracruz, cuando me he encontrado gente que se ha hecho más de tres meses o dos meses desde su país de origen".

FALSOS MIGRANTES

La funcionaria dependiente de la Secretaria de Gobierno comentó que muchos de los migrantes que han encontrado nuevas rutas hacia el norte acuden al boteo para continuar su trayecto; sin embargo, también se han localizado falsos migrantes en las esquinas pidiendo dinero a los automovilistas.

Explicó que la dependencia a su cargo no tiene capacidad de actuar en contra de estos mexicanos que fingen ser centroamericanos, toda vez que el único facultado para pedir identificación es el Instituto Nacional de Migración (INM), pero no hay ninguna ley que impida esta situación.


Banner - Ola de calor 2025