16 de Agosto de 2025
 

Mueren personas por llamadas de broma

*Cruz Roja lamenta que se movilice personal en vano.

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Las llamadas falsas a los servicios de emergencia han costado la vida a quienes realmente sufren una contingencia, aseveró el comandante de la Cruz Roja Mexicana delegación Xalapa, Héctor Enrique Galindo Pérez, quien denunció que por hora se llega a recibir hasta 20 llamadas falsas o de broma.

En entrevista en el marco del acto conmemorativo al trigésimo primer aniversario del terremoto en la Ciudad de México de 1985, el cual tuvo una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter, Héctor Galindo refirió que esa situación ha ocasionado el desvío de atención de verdaderas urgencias, y que algunas de éstas concluyen en la pérdida de vidas humanas, como ocurrió en el caso de un corredor que se infartó en la calle Diego Leño la semana pasada.

Galindo Pérez, comandante de la Cruz Roja, sumó a esa situación la falta de unidades de emergencias y equipo médico para poder laborar de manera adecuada.

“Pasa algo muy importante en la ciudad, son pocas las unidades con las que se cuentan, la ciudad ha crecido en una gran proporción; otra de la situación es que la gente hace llamadas falsas y mientras uno está atendiendo una llamada falsa ocurre un suceso lamentable en algún lugar de la ciudad”.

“Nos ha pasado y es muy común estas situaciones. Se han recibido hasta 20 llamadas falsas en una hora, de broma o falta de respeto a la institución”, agregó.

El paramédico dijo que además se expone la integridad física de los trabajadores de la Cruz Roja, pues se activan los servicios de emergencia y al mismo tiempo se provoca que una persona que necesita de la atención no la reciba a tiempo.

En ese sentido, consideró que hace falta mayor concientización de la población, sobre todo en menores de edad, sector que realiza el mayor número de llamadas de broma.

Por otra parte, indicó que el servicio que brinda la benemérita institución en Xalapa podría mejorar si se construye la base sur en el predio donado por el Gobierno del Estado en la reserva territorial.

“Si nosotros tuviéramos una clínica hospital habría un avance; nosotros estamos a la espera de que ese edificio sea construido”, reiteró.


Banner - Ola de calor 2025