16 de Agosto de 2025
 

Llueven denuncias a Sefiplan

  • Incumple con pagos de créditos de maestros.

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- La dirigencia de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha interpuesto ante la Fiscalía General del Estado tres denuncias contra quien resulte responsable por la no entrega de recursos descontados puntualmente a dos mil de sus agremiados por conceptos de contratos con empresas privadas para la venta de línea blanca, autos y créditos personales.

Así lo dio a conocer el secretario general de la organización sindical, Mario Hernández Sánchez, quien lamentó que hasta el momento las autoridades de la Fiscalía a cargo de Luis Ángel Bravo Contreras no han presentado avances en las investigaciones.

Entrevistado momentos antes de realizar la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, el representante sindical refirió que sus agremiados no están en buró de crédito, toda vez que el departamento jurídico estableció que tendría que ser el Gobierno del Estado el que responda por los pagos pendientes.

Afirmó que si en próximos días no se resuelve el daño causado, interpondrán nuevas denuncias y buscarán presionar a las autoridades gubernamentales para evitar que los integrantes del magisterio veracruzano se vean más afectados.

Hernández Sánchez refirió que se presentaron denuncias ante la Fiscalía, además de las quejas correspondientes ante la Contraloría General del Estado y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CEDH).

Además, dijo que ya se recurrió a los mecanismos institucional y político para reclamar que se resuelva dicha situación, por lo que ahora irán por el jurídico, “si no nos resuelven, tendríamos que reclamar ante las instancias pendientes”.

Cuestionado al respecto, el entrevistado rechazó que los trabajadores del magisterio hayan sido amenazados para no denunciar esta irregularidad cometida por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Pasando a otro tema, el secretario general de la sección 56 del SNTE comentó que la Sefiplan les debe 21 millones de pesos por concepto de cuotas sindicales y como obligado solidario ante el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), por cuotas de los jubilados.

Finalmente, dijo, son 16 millones de pesos de cuotas sindicales que desde marzo pasado no han sido entregados a su organización sindical, así como apoyos para aparatos ortopédicos y para maestros que están becados, entre otros más.


Banner - Ola de calor 2025