16 de Agosto de 2025
 

Artesanos de Xico invitan a talleres de tallado de madera

“Trabajamos con maderas que vamos a levantar de las fincas”.

 

Edgar Reyes


Xalapa, Ver.- Para promover el talento de jóvenes artesanos en el municipio de Xico, autoridades municipales y este sector se han sumado para ofrecer talleres de tallado de madera a los visitantes, así como el participar en ferias donde se venden las piezas elaboradas a mano.

El joven artesano Raúl Vasconcelos Soto explicó que desde pequeño mostró interés por la pintura, pero al paso de los años conoció a personas enfocadas al tallado de piezas en maderas que son recicladas en este municipio.

“Conocí a los grandes artesanos, quienes me invitaron a conocer más sobre el tallado de la madera para elaborar máscaras, aretes, pulseras y otras piezas, así fue como comencé a realizar mis propias obras”, dijo.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, compartió que con el paso de los años ha logrado perfeccionar su técnica de tallado de maderas, las cuales son recicladas, es decir: no andan cortando árboles de la región.

“Nosotros trabajamos los talleres con maderas que vamos a levantar de las fincas o material que nos regalan, todo se aprovecha, para realizar piezas grandes o pequeñas”.

Raúl Vasconcelos Soto explicó que gracias al apoyo de las autoridades municipales ya logró tener su propia marca de artesanías, la cual lleva por nombre Sicarú, que significa en zapoteco “bonito”.

Por ello invitó a los xalapeños y al resto de veracruzanos a visitar Xico y la Casa de la Cultura, ubicada en la calle de Hidalgo No. 76 esquina con Allende, en donde existe un pequeño taller de tallado de madera a cargo del maestro Jorge Juárez Tepo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

El artesano de Xico invitó a los ciudadanos a visitar este Pueblo Mágico, pero además a darse la oportunidad de participar en la elaboración de máscaras regionales, así como de otras piezas que se elaboran en los talleres.

“Los invitamos para que vean cómo se producen las máscaras, los aretes, las pulseras y otros artículos, que llevan nuestro sudor y hasta sangre, porque luego nos cuesta mucho trabajo tallar las maderas, pero es un trabajo gratificante y el mejor pago es ver que a un visitante le ha gustado una de nuestras piezas”.

Recordó que los artesanos pueden elaborar una o varias piezas por pedido, así como el realizar encargos personalizados, por ello se le puede contactar a través de Facebook, donde se encuentra como: Raúl Vasconcelos.


Banner - Ola de calor 2025