16 de Agosto de 2025
 

Las irregularidades de Harry Grappa

  • 798 mdp sin solventar de Juegos Centroamericanos

 

  • 100 mdp del Impuesto al Hospedaje tampoco se han solventado

 

Santiago González

 

Xalapa, Ver.- Si dentro de la administración estatal, existe alguien con muchas cuentas por aclarar, es el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, pues como presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe no ha logrado solventar el uso de 798.9 millones de pesos para ese evento ni aclarar dónde quedaron más de 100 millones del Impuesto al Hospedaje.

Derivado de esta situación, el mismo funcionario estatal admitió hace unos días, que estaría en vías de tramitar un amparo para evitar su detención por tales irregularidades, pues justificó que como ciudadano puede defenderse con los instrumentos que ofrece la ley.

Para la Auditoría Superior de la Federación ni la Comisión Nacional del Deporte ni el Fideicomiso para la Organización de los Juegos Centroamericanos ha logrado solventar los recursos destinados para la justa deportiva. Y las dos últimas instancias coinciden en señalar a la dependencia responsable: la Secretaría de Turismo y Cultura.

De acuerdo al ente fiscalizador, el gobierno de Veracruz, a través de la Sectur, cometió irregularidades durante la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.

Entre las anomalías se encuentra el pago de cantidades adicionales a lo acordado en contratos, recepción de facturas de empresas ajenas a los servicios que contrató y gasto del presupuesto etiquetado para infraestructura en servicios de luz y telefonía en aspectos ajenos a la competencia.

Los Juegos Centroamericanos se realizaron entre el 14 y 30 de noviembre de 2014 con la participación de más de 5 mil atletas de la región, pero durante la organización, el gobierno de Veracruz “no asignó de forma transparente el origen, destino, aplicación y erogación de los recursos federales”.

La ASF señaló en su informe que: “no se identificó el origen de 798 millones 895 mil pesos en las asignaciones presupuestales”. Además, se pagó a los proveedores que realizaron las obras del Gimnasio Omega y Velódromo en enero y octubre de 2014,  “antes de contar con la asignación presupuestal de 101 mil 580 millones de pesos (diciembre de 2014)”.

De los recursos federales invertidos en el Fideicomiso Veracruz, 665 millones 340 mil pesos estaban etiquetados para el equipamiento deportivo, pero el gobierno de Veracruz sólo le destinó 64 millones. El resto del dinero (600 millones 912 mil pesos) lo ocupó para el equipamiento tecnológico, arrendamiento de instalaciones, actos protocolarios, transportación, servicios de energía, montaje, cableado, telefonía, seguridad, aportaciones a federaciones, derechos de autor, entre otros.

Es decir, el comité organizador, presidido por Harry Grappa, ordenó qué obras se realizarían y cuáles no, pues consideró que era mejor invertir en la contratación de empresas organizadoras de eventos, con las cuales tiene relación el funcionario estatal.

 

Villas sin terminar y hoteles sin pagar

 

Entre las irregularidades se encuentra que los recursos para las villas olímpicas no se aplicaron, y por el contrario se contrataron los servicios de hoteles, que meses después de concluidos los Juegos Centroamericanos seguían reclamando los pagos.

En la revisión de 23 contratos por 618 millones de pesos, la Auditoría Superior de la Federación encontró que el Gobierno Estatal facturó y pagó un millón 537 mil pesos más del importe contratado y 804 mil pesos de más por el tipo de cambio, como resultado del incumplimiento en el calendario de pagos.

No presentó facturas por 41 millones de pesos, incumplió con el calendario de pagos, aceptó facturas con errores o sin descripción del servicio y aunque los contratos no consideraron la opción de subcontratación, los proveedores lo hicieron.

Además, en siete procesos de adjudicación directa y una invitación a cuando menos tres personas, el gobierno de Veracruz incumplió con la obligación de realizar estudio de mercado, consulta en CompraNet, dictamen de suficiencia presupuestal y análisis de propuestas, entre otros requisitos.

El Fideicomiso de Veracruz incumplió las obligaciones establecidas en las Bases de Creación como: elaboración de indicadores; informe de medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal; dictaminación de estados financieros; informes mensuales y trimestrales del gasto.

Tampoco publicó las obras de infraestructura ejecutadas; políticas generales, metas estratégicas y programas presupuestarios que regularan la operación, registro y control en materia contable, financiera, administrativa y presupuestaria de los recursos federales.

 

Demanda ASF investigación y sanción

 

La Auditoría Superior de la Federación interpuso una promoción de responsabilidad administrativa ante la Contraloría General del Estado de Veracruz para que investigue y sancione a los servidores públicos responsables por los actos u omisiones que derivaron en las irregularidades encontradas.

De igual forma, se acusó a la Comisión Nacional del Deporte por estas irregularidades, pero la instancia federal solventó con señalar que el manejo total de los recursos estuvo a cargo del Fideicomiso del Comité Organizador, que en todo momento obedeció órdenes de Harry Grappa Guzmán.

Impuesto al Hospedaje

A lo largo de casi todo el sexenio, el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán negó que existieran irregularidades en el manejo de los recursos del Fideicomiso del Impuesto al Hospedaje, pues siempre aseguró que se manejó con transparencia y que no había ningún tipo de adeudo.

Sin embargo, fue a principios de este año cuando empresarios hoteleros acusaron que no les había pagado por sus servicios y que el citado fideicomiso marcaba cero, a Harry Grappa ya no le quedó mayor remedio que aceptar la existencia de un adeudo.

El monto que no se ha transferido por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación a la cuenta bancaria del fideicomiso ya supera los 100 millones de pesos, sin embargo, Grappa Guzmán sigue haciendo contrataciones de servicios como si el dinero estuviera disponible.

De esta forma organiza eventos, renta cuartos de hotel, realiza comelitones en los mejores restaurantes del Estado, todo con cargo al Fideicomiso del Impuesto al Hospedaje, el cual desde hace varios meses marca cero pesos, cero centavos.

 

Harry con casa en EU

 

El secretario de Turismo y Cultura del Gobierno de Veracruz es otro de los funcionarios que posee casa en Estados Unidos. El propio servidor público lo tuvo que reconocer en entrevista.

Sin embargo, el también empresario restaurantero aseguró que la propiedad la posee con anterioridad y que ésta fue contemplada en su declaración patrimonial y hacendaria.

“Yo como he dicho, tengo una propiedad de hace mucho tiempo en el extranjero, está en mi declaración patrimonial y de Hacienda, no he sido requerido en ningún momento”, señaló hace algunas semanas.

Y aunque ha negado las irregularidades que se le imputan, también acepta que no puede “cantar victoria” y que en cualquier momento podría ser requerido por alguna autoridad.

“No hay que cantar victoria, estoy a disposición de la PGR y de cualquier instancia que quiera solicitarme y estoy disponible”, expresó el oriundo del puerto de Veracruz.

“Voy a terminar con él”, dijo Harry Grappa, gente cercana al gobernador Javier Duarte y quien ha ocupado la Secretaría Particular de su oficina y la Subsecretaría de Turismo.


Banner - Ola de calor 2025