17 de Agosto de 2025
 

El PRI de Veracruz a la deriva

  • Es un hecho que Amadero Flores deberá salir en las próximas semanas, pero aún no cuentan con un liderazgo que lo sustituya
  • Muchos alzan la mano, pero ninguno se define hasta el momento

Santiago González

Xalapa, Ver.- La elección para renovar al dirigente estatal del PRI en Veracruz podría adelantarse a los primeros días del mes de octubre, pues aunque son muchos los grupos políticos que buscan el control del Comité Directivo Estatal, no existen coincidencias entre ellos, salvo la de quitar a Amadeo Flores Espinosa.

Los nombres de Flavino Ríos Alvarado, Reynaldo Escobar Pérez, Jorge Carvallo Delfín, José Yunes Zorrilla, Américo Zúñiga Martínez, Jorge Moreno Salinas, Adolfo Ramírez Arana, Marcelo Montiel Montiel, Marco Antonio del Ángel Arroyo e incluso Guadalupe Porras David son los que están dentro de la palestra, y sobre los cuales ya se trabaja.

En los últimos días, tanto diputados locales como diputados federales han sido acosados por los aspirantes a controlar los destinos del PRI en Veracruz, así como por parte de los distintos grupos políticos para recibir el apoyo.

Las versiones confirmadas por parte alcaldes y de legisladores locales y federales, establecen que dentro del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, ya existe un acuerdo por llevar a cabo la renovación en Veracruz, pero lo harían con base a quien obtenga el mayor número de firmas entre los consejeros.

Por ello, los distintos grupos están buscando las firmas y apoyo de presidentes municipales, dirigentes de sectores y organizaciones afines al PRI, funcionarios estatales, delegados federales, diputados locales y diputados federales, que son quienes ocupan la mayoría del número de consejeros estatales priístas.

 

10 aspirantes y 4 grupos

 

Si bien, son 10 los aspirantes a dirigir al PRI, en realidad son cuatro los grupos políticos que estarían luchando por quedarse con el Comité Directivo Estatal de ese partido.

De acuerdo, con las versiones de varios diputados, el grupo con más posibilidades es el que encabeza el senador José Yunes Zorrilla, donde él mismo es una opción para dirigir al PRI en Veracruz, o bien, impulsar al alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez; al diputado local Adolfo Ramírez Arana o al ex alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel.

Este grupo tiene la consigna de que en el 2018 la candidatura a la gubernatura sea para José Yunes Zorrilla y la primera fórmula al Senado de la República, para la actual delegada de la Sedesol, Anilú Ingram Vallines.

 

Los de siempre

 

El segundo grupo de poder, es el del senador Héctor Yunes Landa, quien está impulsando a Jorge Moreno Salinas y a la ex alcaldesa y actualmente denunciada por desvío de recursos públicos, Guadalupe Porras David.

Esta agrupación, evidentemente impulsaría la candidatura a la gubertura, por segunda ocasión de Héctor Yunes Landa, mientras que la primera fórmula al Senado, estaría dispuesta a negociarla con alguno de los otros grupos a cambio de obtener el respaldo.

El tercer grupo político, y de acuerdo con varios consejeros, quien más firmas ha conseguido, es el de Jorge Carvallo Delfín, quien buscaría regresar los destinos del PRI en Veracruz, pero ahora con la intención de ser el candidato a la gubernatura en 2018. Al mismo tiempo se otorgaría la primera fórmula al Senado a cualquiera de los siguientes diputados federales: Erick Lagos Hernández, Javier Herrera Borunda o Adolfo Mota Hernández.

 

Los fidelistas

 

El cuarto bloque político para controlar la dirigencia estatal del PRI, es que el que estarían trabajando de manera conjunta el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, quienes impulsarían ya sea a Reynaldo Escobar Pérez o al actual secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado.

La misión de ambos aspirantes sería la de consolidar una alianza con el Partido Verde Ecologista de México, que por vez primera pondría a su propio candidato a la gubernatura en 2018, al nombrar al diputado federal Javier Herrera Borunda, mientras que la candidatura de la primera fórmula al Senado sería para Reynaldo Escobar, mientras que Flavino Ríos sería diputado federal plurinominal.

Quien también ha manifestado su intención para contender por la dirigencia estatal del PRI, es el diputado local y dirigente los 400 Pueblos, Marco Antonio del Ángel Arroyo, quien estaría más cercano al grupo de Reynaldo Escobar o al del senador José Yunes Zorrilla.

Las versiones de alcaldes y legisladores consultados, coinciden en que sería en los primeros días del mes de octubre cuando pudiera llevarse a cabo el cambio en la dirigencia estatal del PRI, mientras tanto sigue la recolección de firmas de apoyo, pero la mayoría no ha querido manifestarse en algún sentido por temor a tomar la decisión equivocada.

 

Hoy votan priistas derechos de Duarte

 

En medio de la lucha por la dirigencia estatal del PRI, la cúpula nacional decidirá este lunes si suspende o no la suspensión de derechos como militante al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI discutirá también los casos del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge y de Chihuahua, César Duarte, pero en la orden del día el primero a votar será el del mandatario veracruzano.

“Ahí se han acumulado mayores elementos probatorios de instituciones del Estado mexicano y medios de comunicación sobre malos manejos de recursos”, habría dicho el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.

En caso de que sea aprobada la suspención de derechos de Javier Duarte como militante del Revolucionario Institucional, estaría a un paso de ser expulsado del partido.

La Comisión de Justicia del PRI nacional sesionará este lunes, a partir de las 18:00 horas, a puerta cerrada.

 

 

Senadores piden justicia

 

En el tema del proceso en contra de Javier Duarte, los dos senadores del PRI por Veracruz, Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla pidieron que se haga justicia, se transparenten las acciones y se rindan cuentas.

Los ex aspirantes a la gubernatura señalaron que en el estado se aceptará el fallo de la comisión de justicia, pues nadie se opondrá a la “legalidad”.

El ex candidato priísta al gobierno estatal fue más allá al señalar que “la crisis tiene un responsable y un origen: Javier Duarte de Ochoa y su incapacidad e irresponsabilidad para gobernar”.

Advirtió que ante las evidencias que señalan un saqueo sin precedente en la historia del país, el CEN del PRI, la PGR, el Senado de la República y la Cámara de Diputados se han pronunciado por iniciar acciones legales en contra de quienes resulten responsables, particularmente en contra del aún gobernador del estado.


Banner - Ola de calor 2025