17 de Agosto de 2025
 

Segundo día de bloqueos

  • Docentes reanudaron sus protestas para exigir pagos.

 

Juan David Castilla Arcos

 

Xalapa, Ver.- Maestros repitieron protestas y bloqueos en Xalapa por segundo día consecutivo, para exigir el pago de bonos y otras prestaciones al Gobierno del Estado. Desde las 6:00 horas tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Durante el lunes, desataron un caos en la capital del estado, al protestar y bloquear varios accesos y entorpecer la vialidad.

Alrededor de las 7:00 horas de este martes, los inconformes repitieron estas acciones sobre la avenida Xalapa, afuera de Sefiplan, y en el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de La Martinica.

Los docentes, adheridos al Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem), que encabeza Ricardo Diz Herlindo, se dijeron dispuestos a afectar a terceros para exigir a las autoridades que liberen los pagos correspondientes.

Los trabajadores requieren el pago de la Compensación Nacional Única, Rezonificación, Carrera Magisterial y otros, mismos que adeuda el Gobierno desde hace varios años.

Diz Herlindo refirió que las autoridades educativas se han burlado de las necesidades de los profesores y desatendido sus demandas.

"Tenemos dos años tratando de resolver las cuestiones del Sutsem. El mismo gobernador instruyó que lo resolvieran Adolfo Mota y Vicente Benítez en Casa Veracruz, vinieron a ver qué se llevaban ellos y no a ver qué resolvían".

Hay profesores que tienen entre tres y cinco años sin cobrar; sin embargo, el Gobierno duartista destina recursos económicos a cuestiones sin importancia.

“En lugar de pagarle a los compañeros, se asigna a grupos de choque que tiene el PRI y es a quienes les están dando el dinero. Acaban de saber que entregaron 109 millones de pesos a una agrupación y otro tanto a los que vienen a encuerarse frente a Palacio, contratados por el mismo gobierno”.

Cabe recordar que integrantes del Movimiento de los 400 Pueblos protestaron durante varios días en la escalinata de la Catedral de Xalapa y sobre plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde los hombres bailaban en calzones y las mujeres mostraban sus pechos.

Los inconformes amagaron con protestar nuevamente durante el miércoles 28 de septiembre, en caso de que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa no liquide los adeudos.


Banner - Ola de calor 2025