- CTM: el transporte cayó hasta 80%.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Pérdidas económicas hasta de un 80% han registrado los trabajadores de transporte de carga, transporte público, taxis y autobuses, a causa de los bloqueos de calles y manifestaciones ocurridas durante la semana pasada en Xalapa y otros municipios.
Así lo consideró el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Ignacio Vázquez López, quien indicó que si bien entienden que una vez roto el diálogo con las autoridades estatales los maestros deben tomar otras acciones, éstas afectan a la ciudadanía.
Entrevistado, posterior a la guardia de honor en el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, señaló que si bien es una situación compleja, tratan de entender las necesidades de las organizaciones.
“Se trata de situaciones donde después de que se termina el diálogo con el Gobierno, lo único que les queda es manifestarse, es común el problema con los jubilados y con el magisterio, nosotros también somos organizaciones y respetamos esas acciones”.
Sin embargo, las pérdidas son cuantiosas porque no se podía entrar ni salir de la ciudad. Éstas alcanzar el 70% u 80% por sector, ya que las unidades estuvieron varadas.
“El transporte urbano tuvo que modificar sus rutas, el transporte paralizado, pero es una situación que tenemos que respetar, es como cuando nosotros hemos tomado decisiones después del diálogo con el Gobierno del Estado, Federal, con la SCT, y nos vemos obligados a tomar ese tipo de decisiones que afectan a la ciudadanía”.
Por otra parte, el también regidor segundo del Ayuntamiento de Xalapa reconoció que existen adeudos por parte del Gobierno del Estado con el sector transportista por conceptos de acarreo de material para diversas obras de infraestructura, como es el caso de la carretera Cardel-Nautla, donde les deben cinco semanas de pago.
En ese sentido, explicó que ya están en pláticas para que se liberen los pagos a partir del lunes y se reactiven las actividades para esa zona.
“Era un promedio de 30 millones de pesos, pero ya está caminando”, sostuvo el líder de la CTM.
Finalmente, explicó sobre la tarifa del transporte urbano que, en efecto, existe la propuesta de incrementar a 7 pesos el costo del pasaje subsidiado para estudiantes y personas de la tercera edad y mantener en 9 pesos el del pasaje normal, pero esto se está analizando aún con las autoridades de Transporte del Estado.