17 de Agosto de 2025
 

Garantiza CECAN atención médica de calidad a pacientes

Xalapa, Ver.- Tras rechazar “fallecimientos extraños” de pacientes del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Dr. Miguel Dorantes Mesa, su directora Norma Patricia López Pretelín aseguró que el personal médico de la institución aporta su mejor esfuerzo y conocimientos para garantizar una vida de calidad a quienes allí asisten en busca de atención, “pero desafortunadamente muchos de ellos llegan en etapas avanzadas de su enfermedad y su deceso es inevitable”.

 

Reconoció que efectivamente, en el periodo comprendido del mes de diciembre de 2014 a enero de 2015, perecieron algunos menores de edad por causas propias de su enfermedad, más no por mala medicación ni por falta de atención, “como supuestamente reportan algunos investigadores anónimos, que por este carácter de anonimato resta seriedad a lo que señalan”.

 

Asimismo, precisó que cinco de los pequeños que se encontraban en el área de cuidados paliativos, y a pesar de los tratamientos prescritos, no lograron superar el padecimiento, y de ello el hospital mantiene los datos y cifras reales, los cuales de acuerdo con la normatividad son concentrados tanto en oficinas centrales como en el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), información avalada por diferentes entes fiscales que puntualmente acuden a verificar su autenticidad.

 

Por lo anterior, apuntó, de los pacientes fallecidos ya se conocía su pronóstico derivado de la gravedad de sus patologías, y reiteró que la función primordial del CECAN es salvar vidas “y en eso está comprometido todo el personal diariamente”.

 

A su vez, el jefe de Oncohematología Pediátrica, José de Jesús Loeza Oliva, mencionó que las patologías oncológicas en estados avanzados, como leucemias mieloides y tumores del sistema nervioso central en las que el pronóstico en la mayoría es desfavorable, “al analizarse las causas, todas fueron por situaciones inherentes a la progresión de la enfermedad, una evolución natural de la misma”, e insistió que a los menores se les proporcionó todo lo necesario.

 

Con base en lo anterior, puntualizó que quienes realizan estudios o investigaciones deben de trabajar sustentados en equipos del hospital, y en los lineamientos y normas del mismo, pero de ninguna manera de forma anónima, ya que para ello debe integrarse un comité de expertos en la verdadera investigación y con cifras reales y coherentes.


Banner - Ola de calor 2025