18 de Febrero de 2025
 

Movilización cafetalera paraliza a la capital

 

Procedentes de diversas regiones del estado, bloquearon la calle Enríquez para exigir apoyo a productores

 

No existe una política eficiente de desarrollo rural, acusan

 

Juan David Castilla Arcos

Xalapa

 

Cientos de trabajadores del campo de diversas regiones del estado se manifestaron en el Centro Histórico de esta ciudad para exigir a los gobiernos estatal y federal que atiendan las demandas de los productores y del campo veracruzano.

Alrededor de las 11:40 horas, cafeticultores de diversas organizaciones de la entidad e integrantes del Movimiento Agrario Independiente Zapatista (MAIZ) bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez en busca de que las autoridades escucharan el reclamo.

 

En el marco del 95 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, el presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, denunció que el programa federal Procafé de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) tiene irregularidades, por lo que 65 por ciento de los productores no son beneficiados.

“Este programa sólo contempla como sujetos elegibles a 38 mil productores de 90 mil que existen en Veracruz, menos de la mitad de ellos se verían beneficiados”, expresó.

A la movilización se sumaron integrantes del Consejo de Desarrollo Cafetalero de la Región de Misantla A. C. (Cocyp) y otras agrupaciones, quienes portaban cartulinas con los mensajes de: “Necesitamos apoyo directo a los productores ante la baja de precios, un programa emergente” y “No a las reglas de operación de Procafé 2014”.

A las 12:30 horas, arribaron al centro de la ciudad los representantes de MAIZ, quienes en primera instancia se habían manifestado en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

“Hay proyectos pendientes que Sedarpa no ha financiado a MAIZ, son alrededor de 20 proyectos productivos, cuatro de ellos están rezagados desde hace tres o cuatro años”, denunciaron.

De acuerdo con la coordinadora estatal de la organización, Daniela Griego, no existe una política eficiente de desarrollo rural en el campo por parte de Gobierno del Estado.

 

“En este Gobierno de Duarte más, no sólo en cuanto apoyos económicos sino que nos referimos a una serie de cosas como infraestructura, apoyo tecnológico, capacitación, acceso a vías de comercialización, un precio justo de los productos. Hay un retraso tecnológico en Veracruz y en el país”, finalizó.