17 de Agosto de 2025
 

Poder Judicial, sin dinero

  • Adeuda salarios y prestaciones a 3 mil empleados.

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- El Poder Judicial no ha pagado salarios y prestaciones a magistrados, jueces, secretarios de estudio y cuenta, secretarios de sala y actuarios, denunció el secretario general del Sindicato Democrático de Empleados del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Omar Mora del Moral.

Entrevistado en el marco del paro de brazos caídos realizado este jueves en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Omar Mora comentó que demandan el pago de la compensación compactable y el bono de tres meses.

Acompañado por la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, refirió que el presidente magistrado, Alberto Sosa Hernández, ha incumplido con lo pactado en las Condiciones Generales de Trabajo, desde el día viernes 30 de septiembre, con el pago de la Compensación Compactable y respecto al Bono de cada tres meses.


"Los agremiados a este sindicato, en asambleamacordamos realizar un paro de dos horas en las instalaciones del Poder Judicial del Estado de Veracruz, tomando en consideración que el Poder Judicial tiene autonomía para ejercer su presupuesto, no comprendemos el motivo por el cual no hay dinero para pagos de nóminas para los trabajadores. Estas prestaciones ascienden alrededor de 50 millones pesos".

El pasado viernes, en representación de los trabajadores, acudió a dialogar con el magistrado presidente Alberto Sosa, quien ha evadido atenderlos, ya que no los ha recibido a pesar de que han pactado las reuniones.

"No ha dado la cara, ni ha contestado de ninguna manera, no quiere pagar las prestaciones. Esta es una manera unilateral de retener nuestros pagos a todos los trabajadores no solo de Xalapa, sino de todo el estado".

El entrevistado manifestó que son alrededor de tres mil trabajadores que padecen esta situación, es por ello que decidieron, por parte del Sindicato, realizar el paro de labores.

El líder sindical también advirtió que de no ser cubiertos los pendientes denunciados, tomarán otro tipo de acciones para exigir al Poder Judicial que les paguen, “toda vez que no es la primera vez que se atrasan en el pago, recordemos que esto se presentó hace tres meses”.


Banner - Ola de calor 2025