17 de Agosto de 2025
 

Agentes de Tránsito no muerden, solo infraccionan

Titular del ramo desmiente mensajes de redes sociales.

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Es mentira que la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) exija a sus elementos cuotas en materia de infracciones a automovilistas y recursos de entre tres mil a cinco mil pesos por “mordidas”, como se dio a conocer en un mensaje en redes sociales y vía WhatsApp la tarde del jueves.

Al respecto, el titular de la DGSTV, Arturo Martínez Cruz, rechazó la acusación y aclaró que los recursos de las multas que se establecen por violentar el reglamento de Tránsito en varios municipios, como Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, se destinan a obras locales, mediante un convenio de colaboración.

Consideró que el mensaje que circuló la tarde del jueves, donde se acusaba de esta situación, fue originado por elementos que ya están fuera de la dependencia o que están siendo investigados por la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción que pudiera registrarse por parte de los elementos viales ante la Fiscalía General del Estado o la Dirección de Tránsito.

En conferencia de prensa, el funcionario dependiente de la SSP afirmó que cuando un servidor público solicita alguna dádiva con el objetivo de tener beneficios, los afectados deberán acudir a las instancias correspondientes.

Asimismo, aseguró que cada caso que se reporta a la Unidad de Asuntos internos va dirigido al secretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín, y se le da la atención inmediata.

Sobre el destino de las multas que se obtienen, señaló que en el caso de Xalapa, como en otros municipios, se tienen un convenio de colaboración, mediante el cual el total de las infracciones que se generan se cobran de forma municipal y se destinan a la compra de semáforos, reparación de calles y adquisición de cámaras, entre otros aspectos.

Finalmente, indicó que durante el mes pasado la capital del estado generó mil 535 infracciones, por lo que consideró imposible que se pretenda generar dos mil diarias.


Banner - Ola de calor 2025