17 de Agosto de 2025
 

Simulan pagos a extrabajadores de Ingenio San Francisco

  • Cerca de 700 familias están siendo afectadas.

Juan David Castilla Arcos

Xalapa, Ver.- Más de 27 millones de pesos adeuda el Gobierno estatal a extrabajadores del Ingenio San Francisco del municipio de Lerdo de Tejada.

Así lo denunció la diputada electa y coordinadora parlamentaria del PRD en la próxima legislatura, Jazmín de los Ángeles Copete Zapot, quien dijo que apoya a los afectados para presionar a las autoridades, en busca de que asuman sus responsabilidades.

Se trata de 700 empleados que están siendo afectados por el incumplimiento del Gobierno que hasta ayer encabezó el priista Javier Duarte de Ochoa.

El martes de esta semana los quejosos protestaron y bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez durante nueve horas, lo que ocasionó un caos vial en el centro de Xalapa, situación que se observó en diversas vialidades, como Xalapeños Ilustres, Carrillo Puerto, Nicolás Bravo, Zamora, Juárez, Revolución, Clavijero, así como en las avenidas Murillo Vidal, 20 de Noviembre y Ávila Camacho.

Por tal motivo, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no descartó la posibilidad de que los trabajadores protesten nuevamente y desquicien la vialidad en la capital del estado, para exigir respeto a sus derechos.

“Estamos hablando de una plantilla de trabajadores, tanto de obreros como de personal administrativo, que deben ser de alrededor de 700 por todos y que esos 27 millones que se comprometieron a entregar hubo aparentemente un depósito del Gobierno hacia el Instituto de Bioenergéticos”.

Sin embargo, de acuerdo con el director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Oziel Castro de la Rosa, el dinero no fue depositado.

Lo anterior generó una mayor incertidumbre entre los afectados, misma que los motivó a emprender acciones más drásticas para recibir su pago correspondiente.

“Es desde 2013 la situación. Aun cuando el Gobierno diga que es un conflicto entre particulares y se le pueda dar la razón, en el momento que el gobierno entra a negociar, asume la responsabilidad y releva al particular de su obligación. Así que hoy el responsable es el Gobierno y nos tiene que resolver”, agregó Copete Zapot.

La diputada local electa politizó el tema y se comprometió a ayudar a los trabajadores desde el Congreso local, cuando asuma sus funciones, el próximo 5 de noviembre.


Banner - Ola de calor 2025