17 de Agosto de 2025
 

Supervisarán despachos internacionales la entrega-recepción

  • El gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, espera información clara y precisa.

 

Agencia/AVC

 

Boca del Río, Ver.- El gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que contactó a despachos internacionales de auditoría con la finalidad de que supervisen el proceso de entrega-recepción a partir de las semanas próximas.

 

El panista reveló que ya sostuvo una primera reunión con representantes de los despachos internacionales de auditoría y sostendrá otro encuentro el jueves de esta semana para decidir si participan en la supervisión a cada una de las dependencias del Gobierno duartista.

 

Miguel Ángel Yunes Linares indicó que se debe tener información clara y precisa de lo que recibirá su administración.

 

“La reunión con los despachos de auditoría tiene como objetivo definir una estrategia para que, a partir de que inicie el proceso de entrega-recepción, se inicie la auditoría a cada una de las dependencias; tenemos que ser muy claros, muy precisos, tener muy a detalle lo que vamos a recibir y cómo lo vamos a recibir; este es un proceso normal en cualquier cambio de administración, pero en el caso nuestro queremos que estas auditorías las lleven a cabo despachos de auditoría con calificación internacional”, puntualizó.

 

Asimismo, Yunes Linares aseguró que la participación de los despachos de auditoría de clase mundial en la supervisión del proceso de entrega-recepción eliminará cualquier duda sobre lo que recibirá su administración.

 

El gobernador electo se reservó los nombres de los despachos internacionales de auditoría a los cuales contactó, pero mencionó que se trata de cuatro.

 

Por otra parte, el panista destacó que la Universidad Veracruzana (UV) lleva adelantada la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, cuyo primer borrador estará listo después del 20 de octubre.

 

Miguel Ángel Yunes Linares explicó que el documento se pondrá a consideración de los integrantes de la próxima Legislatura del Estado para que lo analicen y efectúen las consideraciones pertinentes con la finalidad de que esté listo para el 1 de diciembre, día en el cual aseguró que tomará posesión, pues descartó que las impugnaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reviertan su triunfo en los tribunales.

 

“El Plan Veracruzano de Desarrollo está muy avanzado, la Universidad Veracruzana convino con nosotros que después del día 20 tendremos un primer proyecto ya concluido para que procedamos a revisarlo, de tal forma que a partir del día 5 de noviembre, que toma posesión la nueva Legislatura, los veracruzanos conozcan el Plan Veracruzano de Desarrollo y, en su caso, hagan las consideraciones que deban hacer para que lleguemos con él el 1 de diciembre”, concluyó.


Banner - Ola de calor 2025