17 de Agosto de 2025
 

Piden incluir asesinatos de transgénero y transexuales en Alerta de Género

AGENCIA/AVC

XALAPA

Los asesinatos de mujeres transgénero y transexuales ya están siendo contemplados dentro de los feminicidios contabilizados por el Observatorio de Medios de la Universidad Veracruzana (UV), y se exige que sean tomados como tal al emitir la Alerta de Género en Veracruz.

Estela Casados González, integrante de dicho organismo, reconoció que fue hasta el reclamo de los colectivos de diversidad sexual que las asociaciones feministas comenzaron a exigir la misma justicia por las mujeres transgénero asesinadas.

Sin embargo, las autoridades aseguran que sí se está investigando como feminicidios los asesinatos contra mujeres transgénero, pues cuentan con las mismas características de violencia de género.

“Tuve la oportunidad de platicar con la fiscal especializada para atender los delitos contra las mujeres, y ella me comentaba que los asesinatos de una mujer transgénero ellos lo investigan inicialmente como un feminicidio”.

Desafortunadamente, el conteo de los casos a través del monitoreo de medios de comunicación ha resultado más difícil porque algunos manejan a las víctimas como hombres biológicos, sin reconocer su identidad de género.

“Sacan la nota con mucho desdén, las personas transgénero son atacadas y los crímenes no se dan a conocer. Colectivos de diversidad sexual llevan un registro más puntual de los crímenes por transfobia”.

Estela Casados recordó que en el año 2014 se contabilizó 74 feminicidios, en 2015 fueron 99 y en lo que va del 2016 han sido 95, incluyendo este año a las mujeres transgénero, pero se cree que el número es mucho mayor.


Banner - Ola de calor 2025