*El daño patrimonial representa el 10% del presupuesto anual del Ayuntamiento.
*En fondos federales encontraron falta de evidencia de las obras y acciones y que no regresaron recursos sin ejercer.
Naldy Rodríguez
Xalapa, Ver.- Uno de los 57 municipios con presunto daño patrimonial por los recursos ejercidos en el 2015 es Coatepec. Se calcula que el desfalco a las arcas asciende a los 19 millones de pesos, el 10% del presupuesto anual de este Ayuntamiento.
Este hermoso Pueblo Mágico ha visto frenado su desarrollo debido a problemas políticos y ahora por un probable desvío de recursos públicos, dinero que no llegó a las obras y acciones como se tenía contemplado.
Las calles de Coatepec se encuentran en malas condiciones y las obras de mejoramiento de imagen urbana no llegaron por irregularidades detectadas en la Secretaría de Turismo y Cultura. A pesar de eso, llega el turismo y habitantes de la región a disfrutar de sus tradiciones y costumbres.
El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) señaló en su reporte de la Cuenta Pública 2015, la cual tienen en análisis los diputados locales, que el ayuntamiento coatepecano presenta diversas irregularidades financieras y administrativas.
Durante el periodo que fue observado fueron dos alcaldes los que estuvieron al frente de la administración: Roberto Pérez Moreno, quien fue desaforado acusado de la autoría intelectual del asesinato de su tesorero, y en su lugar quedó Ricardo Pedro Palacios Torres desde el 24 de julio de 2015.
En ese año, el ayuntamiento debía ejercer 189 millones de pesos y aunque el Orfis no alcanzó a auditar el 100% de los recursos, realizó 36 observaciones financieras y 15 técnicas para hacer en total 51.
El municipio de Coatepec tiene además contratado de años anteriores un crédito simple por un importe total al cierre del ejercicio de 15 millones; así mismo, tiene celebrado un crédito bursátil garantizado con el 20% de Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos por un importe de nueve millones 480 mil 347.88 pesos.
“El saldo al 31 de diciembre de 2015 de deuda pública del Municipio asciende a 25 millones 250 mil pesos, el cual no fue expresado de manera correcta en la Cuenta Pública 2015, sin que ello implique un señalamiento en el destino de los créditos contratados”.
Dentro de las irregularidades, los auditores identificaron erogaciones comprobadas con documentos que se encuentran reportados como “cancelados” “resultado de las compulsas realizadas en la página de Internet de verificación de comprobantes del SAT.
Otra anomalía fue el adelanto de sueldos a tres trabajadores, uno de ellos por 100 mil pesos y los otros dos por montos menores, sin que se haya reportado su reintegro.
IRREGULARIDADES EN FONDOS FEDERALES
Según estados financieros, se determinó que con recursos del Subsemun (fondo para la seguridad), las autoridades coatepecanas autorizaron la elaboración del programa para la prevención social por un monto de casi dos millones de pesos; sin embargo, no presentaron evidencia de actividades ni de los trabajos realizados.
La autoridad fiscalizadora señaló que en el fondo Fortamundf –para el fortalecimiento municipal– se efectuaron traspasos de recursos por un monto de siete millones 237 mil pesos y solo reintegraron tres millones 637 mil 24 pesos.
“Quedando pendiente de reintegrar un monto de tres millones 600 mil pesos, que no fue aplicado en obras y/o acciones autorizadas para ejercerse con cargo al Fortamundf”, establece una de las observaciones de la Cuenta Pública 2015.
OBRAS MALAS
En el rubro de obra pública, el Orfis determinó daño patrimonial, trabajos mal ejecutados y la falta de documentación en algunos proyectos ejecutivos, así como la ausencia de actas de entrega-recepción.
En 11 obras de 21 revisadas, no se presentaron los proyectos que definieran de manera clara y precisa todos los elementos necesarios para la ejecución, control y costo de la obra: propuesta arquitectónica y estructural en su caso, números generadores de los conceptos por ejecutar, presupuesto base, especificaciones generales y particulares, que generó atrasos, deficiente control y modificaciones a los términos contractuales.
En otras 12 obras, no se integraron correctamente las estimaciones generadas periódicamente por los trabajos ejecutados, que impidieron garantizar la verificación, control y costo de los conceptos de la obra.
Y por lo tanto “se determinó incumplimiento de los servidores públicos responsables del proceso de ejecución de las obras, que garantice la aplicación correcta de los recursos”.
Como resultado de la verificación física, la obra se encontró deficiente, como las rehabilitaciones de drenaje sanitario, donde determinaron un probable daño patrimonial de más de tres millones de pesos.
“El desalojo de las aguas residuales se encuentra sin tratamiento previo, causando la contaminación de las corrientes de agua superficiales; asimismo, carece de validación del proyecto por la Dependencia Normativa, toda vez que los trabajos ejecutados corresponden a una ampliación de drenaje”.
MÁS PASIVOS
De acuerdo con el reporte del Orfis, el Ayuntamiento de Coatepec registró pasivos por un monto de 19 millones 591 mil 280.17 pesos, que carecen de soporte documental. Asimismo, existen saldos de pasivos, generados en ejercicios anteriores, que no se han liquidado o depurado.
“El Ente Fiscalizable deberá realizar el análisis correspondiente para determinar las cuentas por pagar reales y realizar gestiones para obtener recursos o ajustes presupuestales del ejercicio-curso a efecto de generar las condiciones para realizar los pagos a que haya lugar”, señala el reporte.
ISR SIN PAGARSE
La Observación número FM-038/2015/011 ADM señala que el Ayuntamiento de Coatepec retuvo a los trabajadores el Impuesto Sobre la Renta , pero no lo entregó ante la autoridad competente.