- Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015 contiene observaciones al presupuesto de 127 mil 238 millones 971 pesos.
AGENCIA/AVC
Xalapa, Ver.- El Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 que entregó el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) al Congreso local contiene observaciones en el manejo financiero de 127 mil 238 millones 971 pesos con 497 centavos; es decir, la totalidad del presupuesto de lo que se gastó en ese ejercicio y años anteriores.
El diputado local José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, se pronunció a favor de validar el informe del Orfis, pero consideró que no se debe aprobar el dictamen de la Cuenta Pública, “esa responsabilidad se debe dejar a la siguiente Cámara”.
Explicó que después de que se revisó el Informe del Órgano de Fiscalización, detectaron los montos que fueron observados y considerados daño patrimonial, de los cuales algunos corresponden a otros ejercicios fiscales, sumado a que hay otros montos que –se estipula en el documento oficial– serán revisados nuevamente en el 2016.
“No todo es quebranto, pero hay observaciones. Por ejemplo, se gastaron 10 mil millones de pesos sin autorización del Congreso, ese es el incumplimiento de un deber por haberse excedido sin la autorización”.
En entrevista telefónica, el legislador puso en duda el monto del presunto daño patrimonial del ejercicio fiscal 2015, que se cuantifica en más de 14 mil millones de pesos, cuando el propio Orfis observó el manejo total de presupuesto de Veracruz.
Reconoció que el titular del Orfis, Antonio Portilla, debe explicar por qué en el año 2015 aparecen observaciones de otros ejercicios fiscales, tal es el caso de Comunicación Social, en donde no se ha justificado el manejo de cerca de dos mil millones de pesos que se acumularon a lo largo de la administración duartista.
Consideró que ese monto debe ser considerado daño patrimonial, por lo que se deben presentar denuncias contra los extitulares, incluida Gina Domínguez.
Al hablar sobre el informe, insistió en que si bien el daño se concentra en solo 14 mil millones, se observó el manejo de 127 mil millones de pesos, por lo que sería irresponsable de la actual cámara validar el dictamen.
“Se hace necesario que el Orfis dé una explicación clara a todos los diputados, en este caso los que integran la nueva cámara, para que se tenga el tiempo suficiente para analizar y se cuantifique de manera correcta el daño patrimonial”.
Expuso que él participó en la reunión del lunes pasado de la Comisión de Vigilancia con funcionarios del Orfis, pero la información que les dieron no fue satisfactoria ni convincente.