Fueron aplicados para gasto corriente: Gómez Pelegrín.
Rodrigo Barranco Déctor
Boca del Río, Ver.- El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado de Veracruz, Antonio Gómez Pelegrín, admitió que tomó dinero de las partidas federales, etiquetados para ayuntamientos, para poder pagar gasto corriente y otras necesidades como pensiones.
Admitió que en la actualidad el Gobierno estatal tiene un déficit presupuestal de diez mil millones de pesos anuales, por eso tuvieron que ocupar recursos de otros rubros.
Actualmente, por lo menos 19 alcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), otros más del Partido Acción Nacional (PAN), de Movimiento Ciudadano, diputados locales y federales, y algunos regidores, mantienen un plantón en el Palacio de Gobierno de Veracruz en clamor por el pago de más de 500 millones de pesos enviados ya por la Federación y que se quedaron en las urnas estatales.
“Lamentablemente traemos un problema grave en el estado, de una falta de flujo económico importante que implica cerca de diez mil millones de pesos al año. Y para poder atender ese flujo, para poder atender gasto corriente, para poder atender a los pensionados, para poder atender las nóminas, tenemos necesidad y a veces obligación de hacer algunos movimientos económicos para poderlo pagar. Estamos en proceso, estamos viendo en términos de cómo se entrega el recurso para no violentar la ley”.
El funcionario estatal consideró que empezará a pagar las participaciones federales a los alcaldes que protestan en el Palacio de Gobierno de Xalapa, a partir del lunes, procurando que llegue todo el recurso de la Federación para liquidar todo junto.
“En los fondos federales llega una parte el próximo lunes. A partir de ese momento empieza a aliviarse la parte que tiene, hay otras partes que efectivamente no se les ha pagado y es lo que estamos viendo para podérseles pagar”.