- Con presunto daño patrimonial de 16 mil 347 mdp.
AGENCIA/AVC
Xalapa, Ver.- Con 47 votos a favor, dos en contra de Ricardo Ahued y Jesús Velázquez, así como la abstención de Eduardo Sánchez Macías, se validó el dictamen de la cuenta pública 2015, que establece que el daño patrimonial del ejercicio fiscal del 2015 asciende a 16 mil 175 millones 250 mil 574 pesos con 95 centavos.
El documento establece que el daño del gobierno del estado, como parte de la cuenta pública consolida, es de 14 mil 220 millones 441 mil 220 pesos, al que se le sumaron un mil 820 millones 556 mil 856 pesos con 68 centavos de la cuenta pública por ente y 134 millones 252 mil 497 de 41 municipios.
Hay que recordar que el Informe de Resultados del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) contemplaba un daño patrimonial de más de 241 millones de pesos, que involucraba a 57 municipios, sin embargo, la comisión determinó que el daño sólo involucra a 41.
Se observó que no se justificó el gasto de 8 mil 146 millones 563 mil pesos que se destinó a nómina, por lo que se ordenó una auditoria para compulsar y verificar la totalidad de la nómina de la SEV, que se deberá realizar en un plazo de 30 días.
“De la revisión del capítulo 1000 no proporcionó documentos justificativos y comprobatorios que amparan el ejercicio de la nómina a personal de base estatal, integración de la base para el cálculo de los impuestos a enterar, así como las tablas utilizadas para el cálculo de los mismos”, se lee.
En el desglose de los más de 14 mil millones de pesos que la Sefiplan no logró justificar se hace mención de 6 mil 136 millones de pesos de créditos bancarios, que se contrataron como parte de la reestructuración de la deuda, pero que no se explicó cómo se gastaron.
Además hay 9 millones 957 mil 667 pesos de comisiones bancarias sin comprobar; un mil 439 millones 17 mil pesos por retenciones y contribuciones por pagar, además de que se deben reintegrar 146 millones 687 mil pesos,
Se cuantifican 995 millones 300 mil pesos pendientes de entregar al SAT, y 504 millones 914 mil que se dejaron de entregar a los municipios como parte del Programa del Fondo Metropolitano.
Se cuantifican 2 mil 709 millones de pesos que no se entregaron al fondo de reserva del IPE y 284 millones 870 mil por comisiones mercantiles; además de mil 994 millones 621 mil de facturas sin comprobar del área de comunicación social.
En el caso de las secretarias el presunto daño asciende a mil 820 millones que se desglosa de la siguiente manera: la Secretaria de Finanzas (1,062,265.44), SEV (7,232,709.71), SIOP (12,780,183.76), Sedesol (431,431,445.36) y Sedarp (286,511,737.02).
En el caso de los organismos públicos descentralizados se detectó un presunto daño patrimonial por 359 millones 296 mil 137 pesos, ahí se incluye al Colver, Espacios Educativos, los institutos tecnológicos de Alvarado, Carranza, Choapas, Naranjos, Tierra Blanca, Instituto del Deporte, UPAV, Caev, la comisión de Coatzacoalcos y Servicios de Salud de Veracruz.
En cuanto a los fideicomiso el monto que no se aclaró en tiempo y forma suma un total de 730 millones 99 mil 164 pesos.