- Se pronuncia por reestructurar deudas y obligaciones financieras.
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- La crisis política y financiera que enfrenta Veracruz puede solucionarse con "la ley en la mano", señaló el senador priista José Francisco Yunes Zorrilla.
El titular de la Comisión de Hacienda en el Senado de la República respondió cuestionamiento sobre qué mecanismos podrían mejorar la condición financiera del estado.
"Con la ley en la mano se puede generar algún flujo en función de lo que presupuestalmente quede en economías. Pero para resolverlo de manera estructural ya se ha estado dialogando: se tiene que generar un ambiente donde se debe reestructurar deudas y obligaciones financieras, ahorros al gasto y propiciar condiciones de aumento de ingresos".
El gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, ha declarado que la situación financiera de Veracruz solo podría resolverse adquiriendo más deuda. Por su parte, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que los senadores solo pueden hacer gestiones con el Gobierno federal para contribuir y mejorar la situación de Veracruz.
"Más allá de la gestión no se puede hacer, ahora vamos a aprovechar el espacio que tiene Veracruz ganado en el Senado, que es la Comisión de Hacienda, para generar vínculos, canales y puentes. Y con respecto a la ley, si la normativa lo permite, poder generar flujos para resolver el problema".
Además, negó estar participando en las mesas de trabajo sostenidas entre el gobernador electo y autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
"No tengo yo por qué participar, vamos a estar muy atentos a que se resuelva, hay buen ambiente, hay buen ánimo, hay voluntad, lo único que no se puede es incumplir la ley".
Por otra parte, consideró que los alcaldes perredistas y panistas que tomaron el Palacio de Gobierno para exigir el pago de fondos federales emprendieron acciones necesarias para garantizar que el dinero llegue a sus municipios.
"Están en la medida de su entendimiento y su estrategia, haciendo lo pertinente para resolver una misma causa. Aquí lo que conviene es no generar división entre los alcaldes, no politizar el asunto, lo fundamental es que se pueda resolver para los 212 municipios algo que les compete en función legal", remató.