Yhadira Paredes
Xalapa
El Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) será la hoja de ruta para el trabajo en los próximos dos años y no será solo un indicativo, aseveró el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares.
En su mensaje en la Sala de Juntas de la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), sostuvo que se trata de un momento histórico en una circunstancia inédita, porque nunca un Gobierno estatal había acudido a la universidad pública más importante para solicitar el apoyo para realizar este documento.
El panista, ante la rectora Sara Ladrón de Guevara y autoridades universitarias, indicó que en los próximos días se presentará el PVD al Congreso del Estado, para su discusión y aprobación, de forma que en un ambiente democrático a partir del 1 de diciembre se ponga en práctica.
Al recordar la situación de quebranto financiero del estado, advirtió que no se esperan limosnas de parte de la Federación para rescatar a Veracruz.
“No se puede dejar de lado el desmoronamiento de un sistema corrupto que empieza por la punta de la pirámide, de la exposición pública del desastre y concluye con la necesidad que no podía diferir el Gobierno federal de actuar en contra de quien había saqueado a Veracruz”.
El gobernador electo dijo entender la molestia social, en la medida en que por muchos años el pueblo fue engañado, lastimado por sus autoridades y el reclamo de justicia, por lo que “haré frente a mi responsabilidad para hacer justicia”.
En ese sentido hizo un llamado a los veracruzanos y veracruzanas a la unidad, a la esperanza, al optimismo, para resolver la grave crisis actual.
“No exagero, tenemos el mejor documento para hacerlo, superando esta situación el pueblo de Veracruz podrá llamarse de nueva cuenta un pueblo heroico”, finalizó.