18 de Agosto de 2025
 

En Veracruz, opera un sistema educativo en mejora continua

Xalapa, Ver.- Las acciones dispuestas en la actual administración han mejorado los indicadores educativos, lo que permite demostrar que en Veracruz opera un sistema en mejora continua, orientado a lograr que la población desarrolle la capacidad de seguir aprendiendo, contribuya a la construcción de ambientes libres de violencia, consolide una sociedad incluyente, con respeto a la equidad de género, y fomente el desarrollo de las comunidades, disminuyendo las asimetrías y el rezago social.

 

Tan sólo en absorción, la Educación Secundaria pasó de 95.9 a 97.2 por ciento, mientras que en el nivel medio-superior se atiende a la totalidad de alumnos egresados de secundaria; es decir, que la absorción es del 100 por ciento. En Educación Superior, sin tomar en cuenta la Normal, la absorción cambió de 82.2 a 85.6.

 

Así, en primaria se atiende al 100 por ciento de la demanda y la secundaria tuvo un incremento de 93.2 a 94.9. La cobertura en Preescolar, niños y niñas de tres a cinco años, pasó de 63.8 a 64.6 por ciento; en secundaria, dicho aumento fue de 8.2 puntos porcentuales, pasando de 91.8 al 100.

 

En cuanto al nivel medio-superior, el porcentaje en la cobertura es de 74.7, sobre la media nacional que es de 71.5; además, el abandono escolar es de 11.3, debajo de la media nacional que es de 12.4.

 

Ello, aunado a que en este sexenio se crearon 115 nuevos planteles, entre Telebachillerato (TEBAEV) y Telebachillerato Comunitario (TEBACOM), y colegios de Bachilleres (COBAEV) y de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEV), por lo que hoy en Veracruz estudian 332 mil 194 jóvenes, la cantidad más alta en la historia de la entidad.

 

Hoy se puede decir que durante el sexenio se consolidó el Sistema de Educación Tecnológica más grande del país, con 31 planteles descentralizados y federales, ubicando a Veracruz en la posición número uno a nivel nacional: 21 institutos tecnológicos, tres universidades tecnológicas y una politécnica; además de 40 extensiones y seis tecnológicos superiores federales.

 

Este importante complejo permitió que en seis años se incrementara la matrícula de 37 mil 93 a 66 mil 239 estudiantes, lo que representa un 78.6 por ciento, logrando generar las condiciones para que 29 mil 146 veracruzanos más accedieran a la Educación Superior.

 

Los datos mencionados reflejan que se ha avanzado en forma definitiva en los compromisos expresados en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, y en las acciones descritas en el Programa Veracruzano de Educación 2011-2016; de ahí que con la participación decidida de las comunidades, la oferta educativa es articulada, variada y pertinente en tipos, niveles, servicios y modalidades.

 

Y muestra fehaciente de ello es que durante el Ciclo Escolar 2015-2016, el Sistema Educativo Veracruzano atendió a dos millones 375 mil 386 estudiantes, con el apoyo de 141 mil 991 docentes en 23 mil 883 escuelas.


Banner - Ola de calor 2025