18 de Agosto de 2025
 

Hoy arranca batalla electoral municipal

*Este jueves se instalará de manera formal el Consejo General OPLE Veracruz para el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017

*El viernes se lanzará la convocatoria para instalar los consejos municipales y las candidaturas ciudadanas

Naldy Rodríguez

Xalapa, Ver.- En medios de condiciones políticas y económicas adversas para Veracruz, este jueves inició la batalla electoral para renovar las 212 alcaldías en el estado. Sin recursos, el Organismo Público Local Electoral iniciará su organización.

El PAN y el PRD buscarán en alianza 150 alcaldías, con lo que garantizarían respaldar al Congreso del Estado en cualquier reforma constitucional; mientras que el PRI asegura que en esta ocasión no habrá padrinazgos ni presiones políticas para designar a los candidatos.

Para Morena, la elección local les permitirá reivindicar los buenos resultados obtenidos el pasado 5 de junio, pero que –aseguran– se los arrebataron por decisión presidencial.

Hoy se realizará la Sesión Solemne para la instalación del Consejo General del OPLE Veracruz para el Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa con la presencia de representantes partidistas y algunas otras autoridades.

OPLE INICIA ORGANIZACIÓN

La  consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Eva Barrientos Zepeda, dio a conocer que con el inicio del proceso comicial municipal, el viernes lanzarán dos convocatorias: para renovar los consejos municipales y para el registro de candidatos ciudadanos.

Se hará todo lo relativo para renovar los 212 consejos municipales, van a trabajar en la convocatoria, para que los ciudadanos interesados participen como presidentes y vocales.

“Ambas convocatorias saldrán el próximo viernes, la de consejos municipales y la de independientes. Qué finalidad tiene esto: que la ciudadanía sepa que puede participar como integrante del consejo municipal y en su caso, también como candidatos independientes”, confirmó.

La funcionaria electoral explicó que es importante que salga con anticipación la convocatoria para los aspirantes independientes a ser candidatos a las alcaldías, porque deben reunir una serie de requisitos de mayor dificultad que los abanderados que van respaldados por partidos políticos.

Al igual que en el proceso anterior, adelantó, deberán tener una asociación civil, registrarla ante el Sistema de Administración Tributaria y tener los datos correspondientes.

“Los requisitos son prácticamente los mismos, lo que cambia es que ya está establecido que solo pueden registrarse para presidentes municipales y síndicos. Sin embargo, ya sacamos un acuerdo que fue ratificado que también pueden registrar planillas de regidores”.

PARTIDOS SE DECLARAN LISTOS

Morena, el PRD y el PRI señalaron que se encuentran listos para arrancar el proceso electoral, pero sobre todo señalaron que ya tienen identificados a los hombres y mujeres que los representarán en las urnas para ocupar las alcaldías.

El dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dijo estar convencido de que obtendrán el triunfo en un número importante de ayuntamientos, siguiendo con la inercia de los resultados que obtuvieron el pasado 5 de junio.

Declaró que por consignas de la Federación hicieron ganar al panista Miguel Ángel Yunes Márquez, pero en realidad Morena había obtenido el triunfo en las urnas.

“Vamos a repetir la hazaña y vamos a volver a ganar el estado de Veracruz en las elecciones municipales. La mayoría de los municipios de Veracruz los ganará Morena porque ya es más claro el contubernio entre el PRI y el PAN”.

El exdiputado federal adelantó que no harán alianza con ningún partido político, además de que ya tienen identificados algunos perfiles para ocupar las candidaturas a las presidencias municipales. Algunos serán activistas en derechos humanos, ambientalistas, maestros y empresarios que se distingan por la honestidad.

“Morena va a ir con el pueblo de Veracruz. Morena va a ir en una gran alianza con los ciudadanos, la mitad serán hombres y la mitad mujeres, horizontal y vertical. Y van a ir perfiles de toda pluralidad”.

El Partido Revolucionario Institucional, a través de su dirigente, Amadeo Flores Espinosa, advirtió que “no habrá padrinazgos ni presiones políticas” para seleccionar a sus candidatos a las alcaldías. Además, buscarán que no tengan antecedentes de corrupción.

“Serán los que tengan mayor trabajo y reconocimiento social. Estamos revisando que cuenten con una hoja de servicios limpia, sin sospecha de corrupción. Vamos a garantizar que sean perfiles honestos”.

En el inicio del proceso electoral municipal, el priista manifestó que en los recorridos que han realizado a largo del estado, han platicado con militantes que aspiran a participar, por ello, tratarán de integrar los perfiles más adecuados.

“Es un trabajo complejo que debemos hacer con equidad, identificando a quienes nos pueden representar mejor·, insistió.

 

PAN y PRD buscan 150 ayuntamientos

En alianza completa, el PAN y el PRD buscarán obtener el triunfo en más de 150 municipios.

El secretario general del Partido de la Revolución Democrática en Veracruz, Jorge Flores Lara, reveló que a su partido le corresponderá asignar a un tercio de los 212 candidatos a las alcaldías, es decir cerca que tendrán cerca de 70 espacios.

El PAN, añadió, ya aprobó ir en alianza, mientras que el PRD sesionará en los próximos días para que los militantes den su autorización para establecer la coalición total.

“Vamos a convocar al Consejo estatal para definir de manera formal o legal esta decisión de ir en alianza con Acción Nacional en los 212 municipios”, declaró.

El dirigente partidista mencionó que con la alianza total pretenden apoyar las decisiones de Gobierno para poder atender los problemas sociales y profundos por los que que atraviesa el estado.

“Para que los proyectos que pretendiesen emprender el Gobierno se puedan concretar”, mencionó.

Cabe mencionar que el dirigente estatal del Acción Nacional, José de Jesús Mancha, también fue consultado sobre el trabajo que realizan con miras a la elección municipal, pero se negó a responder.

 

La actual conformación político-electoral se encuentra de la siguiente manera:

91 ayuntamientos del PRI

43 ayuntamientos del PAN

33 ayuntamientos del PRD

45 Otros partidos (AVE, Movimiento Ciudadano, PT)


Banner - Ola de calor 2025