18 de Agosto de 2025
 

El campo soñado de Ferrari

Comparece el titular de Sedarpa y ofrece cifras alegres a los diputados.

Yhadira Paredes

Xalapa

Pese a los señalamientos que hay semana con semana en contra de las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), su titular, Ramón Ferrari Pardiño, presumió en su comparecencia de importantes avances en este sector.

En el marco de la Glosa del VI Informe de Gobierno de la actual administración, el funcionario estatal señaló que cada año se sembraron en promedio 1.5 millones de hectáreas con más de 100 cultivos, colocando a la entidad entre los primeros lugares en el ámbito nacional.

Ante los integrantes de la Comisión en el Congreso local indicó que los productos más importantes del estado son caña de azúcar, hule, hevea, naranja, limón persa, café cereza, vainilla, piña, litchi, malanga, mandarina, papaya, plátano, tangerina, toronja, arroz, entre otros.

La entidad, les dijo a los diputados, contribuye con el 43% de la producción de limón persa y naranja, 65.7% de la producción de piña, 11.4% de la producción de papaya, 80% de la producción de vainilla, 39.5% de la producción de azúcar, 26.9% de la producción de café y 56% de la producción de arroz.

Ferrari Pardiño afirmó en su reporte que se mantuvo una permanente vigilancia e inspección, con lo anterior se ha logrado mantener libre al Estado de enfermedades aviares y porcinas, además que se encuentran en fase de erradicación la tuberculosis bovina.

Aseguró que se canalizó financiamientos a través de los intermediarios financieros por siete mil 441.8 millones de pesos, de los cuales seis mil 193.8 millones de pesos corresponden a fondeo, mil 63.5 millones de pesos a garantías sin fondeo y 184.5 millones de pesos a cartera de garantías pagadas, recursos destinados para el desarrollo del sector agropecuario, forestal, pesquero y rural de Veracruz.

El estado participa con 6.9% del Producto Interno Bruto Nacional del sector agropecuario y pesquero y 4.3% del Producto Interno Bruto Estatal.

La producción total estimada del sector sigue colocando al estado como el segundo productor nacional de alimentos, con un total de 30.4 millones de toneladas de productos agrícolas y ganaderos y los 700 millones de litros de leche. La producción pesquera y acuícola alcanzó las 83 mil 899 toneladas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025