18 de Agosto de 2025
 

Benítez Obeso acusa a su antecesor de mal manejo de recursos

  • Aseguró que Nemi Dib deberá solventar dos mil 868 millones de pesos.

 

Redacción

 

Xalapa, Ver.- El titular de la dependencia, Fernando Benítez Obeso, aseguró que faltan de solventar dos mil 868 millones 914 mil pesos del año 2014, que reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, dijo que será el extitular de la dependencia, Juan Antonio Nemi Dib, el que deba solventar las inconsistencias administrativas que pudieran derivar en daño patrimonial.

“Todo esto nos hace un importe total de dos mil 868 millones 914 miles de pesos, mismas que se hicieron de conocimiento a la Contraloría General de Estado mediante oficio SESVER DG/ 514/ 2015 el 18 de marzo del 2015 y se reiteró en el oficio SESVER DG/2650/2016 en octubre del año siguiente”, afirmó ante los legisladores.

Entre las irregularidades se encuentran: un subejercicio de cuatro mil 400 millones de pesos, recursos que debían utilizarse para la compra consolidada de medicamentos. Además, en su periodo, se entregaron de manera directa el 90% de los contratos para fármacos.

Además, señaló, se adquirió medicamentos con el IMSS por 843 millones de pesos y no se tenía la posibilidad de entregarlo a los hospitales y bajo el argumento de que la compra era insuficiente pidieron mil millones más en el ejercicio fiscal 2015.

El funcionario estatal informó que su antecesor fue quien incrementó la plantilla laboral en 456 trabajadores, por lo que después tuvieron problemas para el pago de salarios e incluso tuvieron que pedir ampliación presupuestal por mil 191 millones de pesos. También, aseguró, se comprometió a homologar a empleados de confianza.

A su llegada, dijo, encontró una dependencia con un ambiente laboral confuso e incierto por la mala relación con la representación sindical de mayoría, lo que generó un ambiente hostil y con falta de credibilidad.

 

Solventación ante ASF

 

El secretario de Salud aseguró que del 2012 al 2014 han logrado solventar el 41.9% de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el otro el 57% sigue en proceso.

Entre las observaciones más recurrentes, mencionó ante los legisladores, se encuentra la falta de transferencias del presupuesto asignado por la Federación.

Añadió que giraron oficios porque encontraron médicos sin cédula profesional. “Además nos han señalado la compra de medicamento fuera del precio de referencia y la falta de surtimiento completo de medicamentos”.

Benítez Obeso añadió que el titular de la Secretaria Federal, José Narro Robles, ordenó la presentación de 14 denuncias penales por la falta de transferencia de fondos para el ramo de la salud y el desvió de otros. Incluso, por el mal uso de recursos en el Seguro Popular.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025