18 de Agosto de 2025
 

SIOP debe mil 700 mdp a contratistas

  • Al comparecer ante diputado locales, el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Tomás Ruiz González, señaló que la Secretaría de Finanzas no paga los avances de obra.

 

Agencia AVC

 

Xalapa, Ver.- Al comparecer ante diputado locales, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Publica (SIOP), Tomás Ruiz González, reconoció que Veracruz tiene una seria problemática en esta área, principalmente por la baja inversión, lo que se agrava con los adeudos a contratistas por falta de liquidez del Gobierno.

Señaló que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no paga los avances de obra, lo que lleva a que los trabajos sean suspendidos sobre la marcha. “En algunos caso ni siquiera las obras inician por la falta de pago de anticipos, a pesar de las acciones de gestión”, declaró.

El funcionario estatal informó que actualmente hay adeudos pendientes con contratistas por mil 700 millones de pesos. Y de paso presumió la inversión de cuatro mil millones de pesos en la construcción del túnel sumergido.

Al destacar las acciones de la dependencia a su cargo, informó que el túnel, que tiene una década en construcción, tiene un avance un 95.3% y se espera que para abril del 2017 se pueda inaugurar.

En otro tema, el titular de la SIOP señaló que en el presente año se invirtieron cerca de mil 279 millones de pesos en 163 acciones que beneficiaron a más de 2.5 millones de veracruzanos, a través del Programa de Carreteras, Puentes e Infraestructura Urbana, el cual permitió fortalecer las vías de comunicación en diversos puntos de la geografía estatal.

Justificó que con las complejidades del entorno económico no es posible a financiar los grandes proyectos de obras, lo que obliga a se recurra a esquemas de participación de capital privado para potenciar el desarrollo a través de inversión en infraestructura pública, mediante distintas figuras como son las concesiones y las asociaciones público-privadas (APP)

Dio a conocer, por otro lado, que con maquinaria de SIOP se atendieron 64 solicitudes de 41 municipios para renivelación de plantillas y taludes, extracción de derrumbes y deslaves, aperturas de calles, caminos y accesos, limpiezas y desazolves en canales y ríos, conformaciones de calles y caminos, limpiezas de cunetas y guarniciones, renivelaciones en carpetas asfálticas, bacheo superficial y profundo, entre otros.

Como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno, detalló que al rubro de infraestructura urbana se canalizaron 894.6 millones de pesos en beneficio de 68 municipios y dos millones 232 mil habitantes.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025