- Deberá pagarse de forma inmediata.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Existe un pasivo circulante a pagar de forma inmediata en Veracruz superior a los 56 mil millones de pesos, reveló el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, quien sostuvo que la Federación a través de la Secretaría de Hacienda deberá apoyar para encontrar “soluciones imaginativas” para sacar a la entidad de la situación de crisis en que se encuentra.
En entrevista, el panista refirió que este lunes se reuniría con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como con el de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, para buscar soluciones al problema económico de Veracruz.
En ese sentido, rechazó nuevamente que se recurra al endeudamiento del estado para hacer frente a esta situación, e incluso calificó como un absurdo el pensar que Veracruz pueda pedir un préstamo por esta cantidad, pues sería someter a los veracruzanos a pagar una deuda producto de un quebranto financiero provocado por un grupo de personas sin escrúpulos.
"Suponer que Veracruz pueda pedir 47 mil millones, o 56 mil millones de pesos, para pagar quebrantos que fueron productos de un ilícito sería absurdo, los veracruzanos no merecen seguir cargando con una deuda producto de un quebranto”.
Manifestó que de acuerdo con la información que le proporcionó la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Clementina Guerrero García, el quebranto financiero es mucho mayor de lo que se estimaba, solo en pasivo circulante de pago inmediato.
“En los últimos días solo el pasivo circulante creció de 2015 al 2016 de tres mil millones de pesos a 47 mil millones, pero en los últimos días lo que han encontrado es que es de 56 mil millones de pesos, solo en pasivo circulante se tiene que pagar de inmediato”.
En ese sentido, explicó que solo para el mes de diciembre, lo que se tiene que pagar por sueldos, aguinaldos y prestaciones a trabajadores, sin considerar la operación del gobierno, asciende a 10 mil millones de pesos, lo que ubica al estado en una situación financiera desastrosa.
Asimismo, señaló que se reuniría también con el de secretario Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como con los titulares de Marina y Defensa Nacional y con el de la Secretaría de Educación Pública.
Una vez concluida las reuniones, regresaría a Veracruz para anunciar su gabinete el miércoles 30 y tomar protesta ante el Congreso del Estado el jueves 1 de diciembre.