18 de Agosto de 2025
 

Reconciliación y castigo, ofrece Yunes

  • “No olvido, no perdono, no amistía”, advierte

 

  • Después de 86 años de hegemonía del PRI, el panista rindió protesta de ley en el Congreso del Estado, luego compartió con la ciudadanía

 

 

Yhadira Paredes 

 

Xalapa, Ver.- "No olvido, no perdono, no amnistía”, advirtió Miguel Ángel Yunes Linares al rendir protesta de ley como gobernador constitucional del estado de Veracruz, ante el pleno de la Legislatura local. 

Ante los aplausos de los presentes, durante su mensaje expresó que usará toda la fuerza de la ley para sancionar a los ex funcionarios corruptos y recuperar lo ilícitamente sustraído.

En punto de las 11:47 de la mañana Miguel Ángel Yunes Linares rindió la protesta acompañado por el secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño Mayer, representante de la Presidencia de la República.

En el salón de plenos salieron los diputados de oposición, luego de que no se reservara lugar los senadores priistas, Héctor Yunes Landa y José Yunes, el panista se comprometió a cumplir con el mandato constitucional. 

En su mensaje, Yunes Linares luego de agradecer al pueblo veracruzano que lo llevó a la gobernatura del estado con su voto, sostuvo que siempre fue su sueño ser Gobernador, sin embargo, ahora está comprometido con el sueño de miles de un Veracruz distinto, justo, limpio y democrático. 

“Cumplir y hacer cumplir la Constitución, esa es la esencia del mandato popular, en este momento de grave de crisis, convocó a los veracruzanos a hacer un pacto social por el bien de Veracruz, donde coincidamos todos”. 

Un pacto social que nos comprometa a mirar por el bienestar de ancianos y niños y de aquellos sectores de la sociedad que pugnan por un gobierno sensible, para vivir en paz, seguros y estabilidad social. 

“Así desterrar para siempre el abuso y la corrupción, llamo a una paz social para lograr que se restablezca el orden en veracruz, orden en la convivencia social, hoy enconada, orden en calles y avenidas, en carreteras, caminos, hoy bloqueados cada día por el incumplimiento, la corrupción de dos décadas de gobiernos”. 

Yunes Linares advirtió que la expresión de protestan no llevaran a la anarquía, por lo que llamo a todos los inconformes a que mantengan ss demandas y no afectar a terceros. 

La aplicación de la ley cuantas veces sean necesarias, uno de los más graves problemas es el deficit del estado de derecho, se dejó de acatar la ley, se expandió como humedad. 

 

Justicia y equidad, sus compromisos

 

También hizo un llamado a la federación para que se de justicia y equidad para Veracruz para que se atiendan los retos que hay en la entidad. 

La federación somos todos y la repartición de los recursos debe ser justa y solidaria, afirmó. 

“Reconozco y agradezco la disposición del presidente Enrique Peña Nieto, espero que sus colaboradores actúen en consecuencia, mi gobierno hará la parte que le corresponde, la austeridad será obligatorio y estricta, mejoraremos la recaudación”.

No se destinará un solo centavo fuera de la ley para financiar partidos políticos y candidatos. 

Educación; Seguridad y Salud serán áreas de alta prioridad para su gobierno, dijo ante diputados locales . 

Propusimos incluir a Veracruz en las zonas petroleras y demandamos celeridad en la zona especial económica de Coatzacoalcos, se trabaja con Infonavit y Conavi. 

 

Acciones en Seguridad

 

Se mantendrá la coordinación con el Gobierno Federal en materia de Seguridad Pública, se reforzará la presencia de las fuerzas del Ejército Mexicano, Marina Armada de México. 

Por otra parte, indicó que la Reforma Educativa es la más profunda, mejorar la calidad de la Educación. 

 

Invitados especiales

 

Entre los invitados, dirigentes nacionales del PAN, Ricardo Anaya Cortés, así como Alejandra Barrales Magdaleno, del PRD. 

Los gobernadores presentes, José Rosas Aispuro Torres de Durango; Javier Corral Jurado de Chihuahua; Graco Luis Ramírez Garrido Abreu de Morelos; Manuel Velasco Coello, de Chiapas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Tamaulipas; Arturo Nuñez Jiménez de Tabasco; Miguel Angel Mancera, Jefe de Gobierno del Ciudad de México; Carlos Mendoza Davis, Baja California Sur; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; Rafael Moreno Valle de Puebla; y el gobernador electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad. 

La aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Margarita Zavala Gymez del Campo; panistas como Diego Fernández de Ceballos, Santiago Creel Miranda. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025