- El nuevo magistrado presidente Edel Ávarez reveló que encontraron edificios mal construidas, jueces sin preparación y tienen grandes adeudos con el IPE
Redacción
Xalapa, Ver.- Con siete días en el cargo, el magistrado presidente, Edel Álvarez Peña, destapó una cloaca en el Poder Judicial. Edificios mal construidos, personal sin preparación para los cargos que ocupan y una enorme deuda a Instituto del Pensiones del Estado.
El 1 de diciembre fue designado como Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Y desde que llegó inició una evaluación de las distintas áreas en este poder, que reconoció es “inhumano”.
“Creemos que en el útimo año hubo nombramientos de jueces en una forma no responsable, se volvió una fuesta de amigos, una fiesta de compromisos de gente que no tenía la capacidad de irse a juzgados”, reveló.
En entrevista, dio la conocer que los primeros cambios que tiene preparados y que se darán en los próximos días son en a Secretaría de Acuerdos, Administración, Seguridad, Defensoría de Oficio, Unidad de Género, Dirección de Comunicación Social y Unidad de Transparencia, pero advirtió que a evaluación tota le llevará unos tres meses.
Álvarez Peña dio a conocer que en el Poder Judicial tienen cerca de 100 jueces entre menores, primera instancia, mixtos y orales, los cuales serán evaluados; pero harán lo mismo con los secretarios de estudio y cuenta, así como actuarios.
Advirtió que no solo se trata de una cacería de brujas sino de motivar al personal que sí cumpla con su trabajo y este preparado.
“Iniciamos una evauación de los cambios que tenìan que realizar para mejorar el funcionamiento del Poder Judicial…Tenemos esquemas donde necesitamos trabajar la evaluación”.
Advirtió que no es posible que Veracruz no cumpliera con los tiempos para adecuarse a nuevo sistema penal acusartorio. Por eso, insistió, es necesaria a auditoría. “Vamos a cuidar de componer las cosas conforme a derecho”.
Por el lado humano, dijo, “tenemos que humanizar al Poder Judicial, somos muy grandes, a veces el trato diario nos vueve inhumanos”.
Deudas, lo que más preocupa
El magistrado presidente mencionó que lo que más le preocupa son los adeudos que tiene el Poder Judicial con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), lo cual detectaron en los pasivos.
“lo que me preocupa y se me hace angustiante es la deuda del tribunal con el IPE, eso le pega a los trabajadores y tratamos de resover, es una gran irresponsabiidad porque le pega a trabajador, es algo que detectamos en el pasivo y nos preocupa”.
Ede Álvarez reveló también que han recibido quejas de la infraestructura y del servicio en el Poder Judicial, sobre todo de las últimas obras que se construyeron.
“Tenemos quejas de algunas muy mal construidas, pesimamente como la de Cosamaloapan que esta en un pantano”.
Añadió que la relación con los dos sindicatos será de respeto y tratarán de atender sus demandas, pero deben recordar que es la institución baluarte de la justicia en el estado.