- No quieren una reducción presupuestal y esperan una propuesta más responsable, dice la rectora Sara Ladrón.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Se espera que la Legislatura local lleve a cabo una revisión responsable de la propuesta de presupuesto enviada por el Ejecutivo estatal que contempla una reducción de casi 180 millones de pesos con relación a lo ejercido durante 2016, señaló la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González.
Entrevistada en el marco de la entrega por parte del Ayuntamiento de Xalapa de un biciestacionamiento a la máxima casa de estudios, la rectora indicó que esperan también que el Jefe del Ejecutivo estatal cumpla con su palabra y envíe al Congreso del Estado la iniciativa que evite la reducción en el presupuesto asignado para la UV.
La titular de la Máxima Casa de Estudios recordó que el presupuesto para la educación es irreductible y están a la espera de que el gobernador de Veracruz cumpla con su palabra y realice una propuesta más responsable para el presupuesto que requiere la institución.
Ladrón de Guevara añadió que hizo también un exhorto a la Legislatura local, al ser un tema del Congreso en estos momentos, ya que es lamentable que por segundo año recortara el presupuesto en casi 300 millones de pesos.
“No es un asunto de cuánto requiramos, se trata de un asunto de que no haya recortes, que haya un avance con respecto al presupuesto que ejercimos este año, el presupuesto para educación es irreductible, por ley, entonces uno tiene gastos definidos, presupuestados sobre eso, es un tremendo error que nos recorten más del presupuesto independientemente los pendientes y llegada de presupuestos tardías que son inadecuados”.
La rectora aseveró que si por ahora no se han tenido retrasos con el pago de las quincenas de los trabajadores es porque la Federación ha depositado de manera directa los recursos federales a la UV.
Insistió en que más allá de la propuesta que haga el gobernador Yunes Linares, el tema ya es parte de la agenda legislativa, por eso exhortó a los 50 diputados locales a que revisen con responsabilidad la propuesta que se entregó durante el gobierno interino Flavino Ríos Alvarado.
Cuestionada en torno a la propuesta de autonomía presupuestal, indicó que tema se pasó a una primera ronda a la Legislatura del Estado, posteriormente deberá turnarse a los cabildos de los ayuntamientos y devolverse a los legisladores, por lo que su posible aprobación o negación se daría hacia 2018.
“Además habría que definir los recursos de donde se tomarían para lograr el 4% para la Universidad Veracruzana, era en su momento como una noticia muy fuerte y no tendría un efecto inmediato, por eso seguimos reclamando los pendientes”.
Finalmente consideró que esta propuesta puede ser beneficiosa para que se establezca un porcentaje definido para el presupuesto de la universidad que no esté sujeto a la decisión o visión de las Legislaturas subsecuentes, ya que estaría establecido en el presupuesto estatal, de manera que ya estaría asumido independientemente de los pareceres de los distintos periodos gubernamentales.