18 de Agosto de 2025
 

Regidores, lastre para la administración

  • Ni novedosa ni viable la propuesta de reducción de ediles.
  • La iniciativa ya había sido presentada con anterioridad y, de aprobarse, no podría entrar en vigor en el siguiente periodo de las alcaldías.

Naldy Rodríguez

Xalapa, Ver.- La propuesta presentada para reducir el número de regidores en el estado de Veracruz no es novedosa ni podría entrar en vigor en las administraciones municipales que inicien en 2017.

Muchos municipios veracruzanos tienen una sobrerrepresentación de regidores, por lo que reducirlos es sano. Sin embargo, la medida podría aplicarse hasta el 2020, evidenció el secretario general del Centro Municipalista para el Desarrollo, Rubén Ricaño Escobar.

En entrevista para El Heraldo de Xalapa, explicó que como ya comenzó el proceso electoral municipal no se pueden modificar las reglas del juego. Dicha propuesta tuvo que haberse aprobado 90 días antes de que iniciara de manera formal la elección.

“Las reglas del juego no se pueden cambiar cuando el juego ya empezó”, evidenció Ricaño Escobar.

Tampoco se trata de una propuesta novedosa –la que entró ayer por correspondencia al Congreso del Estado– porque solo se estaba en espera de que se cumpliera un transitorio de la Constitución para la reducción del número de regidores .Se esperaba la reducción de aproximadamente 240 regidurías en 60 ayuntamientos, que tienen una sobrerrepresentación edilicia en sus respectivos cabildos municipales.

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares pidió al Congreso local reducir en 230 el número de regidores, para que en el próximo cuatrienio se reduzca el gasto en nómina casi en 137 millones. Sin embargo, la propuesta no es viable en términos legales.

Para el secretario General del Centro Municipalista para el Desarrollo sí existe una sobrerrepresentación de regidores, que son un lastre para la sociedad por la inversión pública excesiva y los escasos resultados.

“Son más bien una carga… A la vuelta de los años se ha cargado con un déficit que es un lastre para la administración pública y hace que los ayuntamientos no sean tan eficientes”, declaró.

Xalapa, Coatzacoalcos y Veracruz son algunos ayuntamientos con un número mayor de regidores, que en muchas ocasiones no tienen preparación, son ineficaces, sin la noción del trabajo que deberían realizar.

“Hay un ordenamiento legal donde dicen que no se pueden modificar las reglas del juego”, refrendó. Sin embargo, consideró que es mejor hacerlo para el futuro.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025