Aseguran que respetan la tarifa preferencial a pesar de encontrase en una situación económica difícil.
AGENCIA/AVC
Boca del Río
Los transportistas del estado buscarán que se incremente la tarifa del transporte público en la entidad, debido a que se encuentran en una situación económica difícil, anunció el presidente de la Asociación de Empresarios Transportistas del Estado de Veracruz, Víctor Manuel Castelán Crivelli.
Afirmó que aunque se encuentran incumpliendo las leyes en cuanto a respetar la tarifa preferencial y no cumplir con los requisitos de los camiones, pedirán que ahora se regule las tarifas.
“Está en manos del gobierno, después de hacer un análisis socio-económico, porque es muy importante estar en ley; después de hacerlo en manera conjunta empresarios y gobierno, pues a lo mejor dé en consecuencia que tenga que bajar la tarifa […] No quisiéramos pero tendrá que entrar al estudio”, indicó.
Dijo que cuestiones como el aumento a los combustibles y algunos otros insumos, les ha afectado de forma importante.
Aseguró que todavía no conocen la cifra exacta que se debería incrementar, puesto que dependerá de lo que diga el gobierno después de que tengan acercamiento para ese tipo de aumentos.
Castelán Crivelli comentó que buscarán también que les brinde subsidios el Gobierno del Estado, ya que no cuentan con el recurso suficiente para funcionar, además de regular para que cada camión sólo pueda tener cierta cantidad de boletos preferenciales.
“También quisiera que nos ayudara el gobierno con algunos subsidios, hay que buscar esquemas donde en un momento dado podamos seguir”, afirmó.
El líder de transportistas aceptó que no se encuentran respetando la tarifa preferencia, pero comentó que se debe a que no se encuentra normado como ellos quisieran y que en caso de respetarlo no tendrían dinero suficiente para operar.
“En eso vamos a trabajar”, sentenció.
En cuanto a la situación de los camiones del transporte público, admitió que algunos no cumplen con la ley y reglamento, pero sostuvo que en otros casos se trata de “piratas”, debido a que circulan sin placas y sin permisos para laborar.